El alcalde y candidato de IU a revalidar el cargo en las municipales del próximo 22 de mayo, Andrés Ocaña, desveló ayer cómo ha sido el parto de la lista electoral. Sobre el nivel de consenso, el regidor señaló que «su configuración nunca es fácil y menos en una organización como Izquierda Unida, donde lo que no nos faltan son personas dispuestas a ir, por lo que hay que hacer un ejercicio serio de selección y conformar un equipo compensado, sólido para gobernar. Me siento satisfecho porque todos hemos hecho lo posible para conformar la mejor candidatura».
En cuanto a las nuevas caras que lo acompañan en la cabecera, Ocaña apuntó que «de los quince primeros, hay doce personas propuestas directamente por la asamblea de distrito de IU, y hay tres que yo presenté, algo que se me ha respetado». Es decir, que tan sólo ha podido influir para colocar a tres personas de su confianza en la candidatura.
Por otro lado, quiso zanjar zanjada la incipiente polémica tras la salida de los ediles Rosa Candelario y José Joaquín Cuadra de la lista. «Las candidaturas son el resultado de un trabajo colectivo, de la disposición a estar, a no estar; son propuestas de gobierno, que es lo que queremos hacer nosotros, un equipo para gobernar la ciudad con personas comprometidas. Casos puntuales no los voy a comentar, ni sobre esos dos compañeros ni sobre otros que no van a continuar», declaró a preguntas de ABC.
En este sentido, quiso dejar claro que «todos gozan de mi máximo respeto, de mi más absoluta consideración por el trabajo que han hecho. No voy a permitir ni que en un sentido o en otro se conviertan en elementos de discordia. A la gente hay que respetarla cuando no quieren continuar, cuando toman sus decisiones», añadió.
Los cambios
Cabe recordar que de la lista de IU desaparecen, junto a Candelario y Cuadra, la responsable de Bienestar Social, Ana Moreno, y su homóloga en Igualdad, Marián Ruiz; además, otros ediles, como Marcelino Ferrero y Ana Morales ocupan los dos últimos puestos de la candidatura.
Por contra, entran algunos independientes, como Josefa Contreras, responsable provincial de la Secretaría de Mujer en Comisiones Obreras, que va de número dos. El tercer apoyo del candidato de IU es, como ya se esperaba, el actual presidente de la Gerencia de Urbanismo, Francisco Tejada, que sale reforzado.
Otros que se estrenan son Carmen Gil, profesora de Teoría e Historia de la Educación en la UCO, que ocupa el cuarto puesto de la lista; en el número 7, Antonio Molina, profesor de Estética en la Universidad de Sevilla y colaborador en ediciones de Cosmopoética, y la responsable de la secretaría provincial de Mujer en Ustea, Marisa Raya, en décima posición.
Ocaña no quiso revelar quién será la persona que irá como número seis, si bien este periódico pudo saber que se tratará de una mujer joven.