CÓRDOBA
La teniente de alcalde de Presidencia y delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Rosa Candelario, informó ayer de que el Cabildo Catedralicio está trabajando en la adaptación de sus taquillas para la venta, así como en los contactos con touroperadores para la comercialización por Internet. La edil mostró su confianza en que «para final de septiembre se puedan poner en marcha» los pases para la visita nocturna.
Candelario no concretó el día de inauguración del espectáculo de luz y sonido «El Alma de Córdoba. Visita Nocturna a la Catedral, antigua Mezquita», si bien en rueda de prensa indicó que «el Ayuntamiento ya ha hecho lo que tenía que hacer y el Cabildo está trabajando para ponerlo en marcha», en referencia al convenio suscrito entre ambos organismos el pasado mes de agosto, último paso antes de hacer posible la explotación de este nuevo producto turístico.
Así, la responsable municipal de Turismo explicó que el titular de la Catedral de Córdoba trabaja ahora en la «adaptación de sus taquillas para poder tener venta por touroperadores a través de Internet» y se mostró confiada en mantener la fecha de inauguración prevista, «para final de septiembre».
Más pernoctaciones
El objetivo de este nuevo producto turístico es incrementar la pernoctación hotelera en la capital cordobesa, a través de la creación de actividades nocturnas, de productos y servicios turísticos de calidad, con el uso de las nuevas tecnologías en la difusión de la oferta y de los recursos turísticos y mediante la divulgación de la historia y el patrimonio de la ciudad, diversificando a la vez la oferta turística, como destacó Candelario anteriormente.
El montaje ha sido ejecutado por la empresa General de Producciones y Diseño con un presupuesto de 1, 2 millones de euros y la visita, que en su totalidad durará una hora aproximadamente, se iniciará en el Patio de los Naranjos con una proyección audiovisual que recorrerá toda la historia del monumento y de la ciudad, para, a continuación, adentrarse en el templo y realizar un recorrido por sus principales hitos, transportados por el sonido y la iluminación, que se irán produciendo.