El tren de alta velocidad entre Santander y Madrid discurrirá por Palencia y Reinosa y llegará a la capital campurriana a finales de 2015. Para ello, el Gobierno central garantiza una inversión de
1.400 millones de euros y se compromete a reanudar antes de que acabe este año las obras paralizadas el pasado mes de mayo.
Esa es la decisión que ha comunicado este martes el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, al jefe del Ejecutivo cántabro, Miguel Ángel Revilla, en una llamada telefónica realizada pasadas las 20.30 horas desde el Congreso de los Diputados, donde asistía a una sesión plenaria. La decisión también ha sido trasladada por Rodríguez Zapatero en conversación telefónica a la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga.
Según ha dado a conocer el propio Revilla tras su conversación con el presidente, las obras paralizadas en mayo estarán en marcha antes de que finalice el presente 2010 y a lo largo de 2011 comenzarán el resto de los tramos, para asegurar la llegada del AVE a Cantabria a finales de 2015. Los plazos definitivos de ejecución serán concretados en un encuentro entre el presidente cántabro y el ministro de Fomento, José Blanco, que tendrá lugar en los próximos días en Madrid y al que acudirá también la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, según ha explicado el Gobierno autonómico.
Los plazos de ejecución se concretarán en una reunión entre José Blanco y Revilla
Además, cree que la decisión supone «una rectificación total» de la tesis barajada en las últimas semanas para realizar la conexión a través de Bilbao. Asimismo, el presidente regional ha valorado el mantenimiento del plazo de 2015 para que el AVE llegue a Cantabria y el compromiso de destinar 1.400 millones de euros para garantizar la ejecución de las obras hasta Reinosa.
Finalmente, Revilla también ha valorado que Rodríguez Zapatero haya cumplido su palabra de dar una respuesta en el día señalado, hoy 20 de julio, pese a lo complicada que ha sido esta jornada, por la importancia del pleno celebrado en el Congreso.