El ambiente político de este fin de semana volverá a estar caldeado y en esta ocasión será a costa del río Tajo y su defensa; después unos días en los que el aeropuerto de Ciudad Real, las presiones a los medios de comunicación y Caja Castilla-La Mancha han estado en boca de todos, se entiende PP y PSOE, la polémica se traslada a Talavera de la Reina y a las concentraciones programadas para este fin de semana. El PSOE ha organizado para el sábado, 19 de junio, una manifestación, a la que acudirá el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y parte de su gobierno; un acto del que se han desmarcado las Plataformas en defensa del Tajo, tanto de Talavera como de Toledo, por entender que contraviene el «espíritu» de este colectivo, que condena todos los trasvases desde este río, ya sea al Levante o a La Mancha, con la famosa tubería. Esta organización ha preparado para el día después, el domingo 20, su acto reivindicativo.
En definitiva, el PSOE se queda solo en la concentración del sábado y, lógicamente, el Partido Popular no acudirá a la misma. La presidenta regional de este partido, María Dolores de Cospedal, recordaba ayer en Talavera que el PP y ella misma fue «la primera representante a nivel regional de un partido político en Castilla-La Mancha que se reunió y atendió las peticiones de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche». «Hemos sido el primer partido político que ha estado con la Plataforma y volveremos a estar con ellos el día 20 en el acto que van a celebrar», indicó Cospedal.
Durante una visita realizada a las riberas del Tajo en la Ciudad de la Cerámica, Cospedal recordó que el PP ha dejado bien claro cuál es su postura acerca del agua y que con la propuesta del PP para la reforma del Estatuto de Autonomía «teníamos la posibilidad de garantizar los 4.000 hectómetros cúbicos para Castilla-La Mancha y Barreda no ha querido».
También insistió en que el PP comparte muchas aspiraciones de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche, «otras cuestiones no las compartimos, pero hay muchas que sí, y lo decimos de una manera clara y rotunda». Para la presidenta regional del PP, su partido no tiene nada que demostrar «ni montar ningún acto político, como hacen otros, para defender lo que es de todos, para defender el caudal ecológico del Tajo».
Cospedal reiteró que el PP no va a acudir a ningún mitin político, sino que va a estar con la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche el día 20, «pero de ninguna manera vamos a colaborar en hacer una escenificación de la demagogia que es lo que va a hacer el PSOE el día 19».
Amplia presencia del PSOE
Quien sí estará en la concentración del sábado es el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, según adelantó ayer la portavoz regional, Isabel Rodríguez, quien justificó esta presencia porque «siempre está donde se le espera», pues el acto ha sido organizado por la Ejecutiva Provincial del PSOE. Confirmó que también habrá una amplia representación del Gobierno regional y que son muchas las entidades que han firmado el manifiesto que se leerá en este acto «que defiende un Tajo limpio y con agua suficiente».
Y si no era suficiente el enfrentamiento entre Cospedal y Barreda por el agua, ahora también se une a la polémica la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Sus declaraciones sobre que Castilla-La Mancha «no puede apropiarse de ninguna manera» del agua de la Cuenca del Tajo porque, a su entender, «el agua es algo que no es susceptible de apropiación en el territorio por el que pasa», han servido al presidente regional y a su portavoz para hacer una nueva crítica a Cospedal y su postura en el Estatuto de Autonomía.
Ayer en Guadalajara, José María Barreda afirmó que es muy significativo que la presidenta de Madrid «agradeciera a María Dolores de Cospedal que hiciera todo lo posible para que no saliera adelante el Estatuto de Castilla-La Mancha».
La portavoz regional, Isabel Rodríguez, fue más lejos y dijo que Aguirre «era la que faltaba para cubrir el escenario de incoherencia en el seno del PP de Castilla-La Mancha». E insistió en que Cospedal no ha sido capaz de defender a la región en el tema del agua y «ha sido incapaz de anteponer los intereses de nuestra región a los de otras comunidades».
Lo que sí defendió Cospedal ayer en Talavera fue un plan hidrológico nacional similar al que aprobó el PP cuando gobernó y que el PSOE derogó a su llegada al poder. También reprochó al Gobierno de Rodríguez Zapatero el retraso en la elaboración de los planes de cuenca.