cubierto-111

Hemeroteca / MUNDIAL DE SUECIA 1958

El nacimiento de un mito

Día 19/10/2015 - 13.13h

Un joven Pelé lideró a la selección brasileña en su primera conquista del Campeonato del Mundo

Edson Arantes do Nascimento nació en Brasil en 1940, pero «O Rei Pelé» fue descubierto en el Mundial de Suecia en 1958, cuando el joven de Três Corações ni siquiera había cumplido la mayoría de edad.
AFP
Pelé y Vava se abrazan tras el segundo tanto de Brasil en la final ante Suecia

La selección brasileña acudía a aquella cita de Suecia con el triste recuerdo del «Maracanazo» como explicaba antes del inicio del torneo el periodista brasileño Nelson Rodrigues: «El problema del combinado nacional ya no es de fútbol, es un problema de fe en sí mismo. El brasileño necesita convencerse de que no es un segundón». Y las novedades del equipo brasileño dieron un golpe de autoridad que supuso el rebautizo internacional de una de las mayores estrellas de la historia del fútbol y el inicio del exitoso camino de la «canarinha», la selección que más veces ha levantado la Copa del Mundo.

La selección brasileña de fútbol tuvo que esperar a su tercera participación en un Mundial para levantar su primer título. Y lo hizo de la mano de Garrincha y Pelé, dos jugadores que definirían para siempre el juego de Brasil. Ambos comenzaron el campeonato como suplentes, pero el encuentro ante Inglaterra, que acudía la cita consternada por el «desastre aéreo de Múnich», obligó a realizar un drástico cambio de rumbo. Brasil e Inglaterra terminaron el partido, por primera vez en la historia de un Mundial, sin goles en el marcador. Los propios futbolistas de la selección invitaron al seleccionador Vicente «el gordo» Feola a apostar por Pelé, el jovencísimo goleador del Santos, y por el extravagante Garrincha, uno de los «héroes oscuros» del fútbol. Brasil dio «una lección de fútbol» en el encuentro frente a la Unión Soviética y gracias a los tantos de Vava pasaron a los cuartos de final.

Aquella selección en la que también estaban Didi o Zagallo comenzo a destacar por su juego vistoso. El acceso a las semifinales llegó gracias a un tanto de Pelé en un buen partido frente a Gales. Sin duda, el encuentro más esperado de la fase final fue el duelo entre Brasil y Francia por un puesto en la final. Los franceses, liderados por el madridista Raymond Kopa y Just Fontaine, que marcó en aquella cita 13 goles, una cifra que hasta ahora ningún futbolista ha logrado repetir en la historia de los mundiales. Los franceses sufrieron una abultada goleada (5-2) por parte brasileña con tres goles de Pelé, que se descubrió en aquel partido. Nadie supo ni pudo parar al «10» de la selección brasileña, dorsal que desde el Mundial de Suecia ha sido sinónimo de creatividad.

Suecia-Brasil, la final del Mundial

Brasil volvía a ser favorita en la final de la Copa del Mundo ocho años después de la tragedia de Maracaná. Joao Havelange, presidente de la Confederación Brasileña de Deportes, se marchó de Suecia antes del partido decisivo alegando que tenía que pagar unos cheques. No era el único que se temía otra derrota en una final. Según la previa de ABClos críticos pensaban que ganaría Suecia. De hecho, fueron los locales los que se adelantaron en el marcador de la gran final disputada en el estadio de Rasunda en Suecia. «Cuando Suecia marcó el 1-0, Didi tomó el balón y vino conversando con nosotros, diciéndonos que teníamos la fuerza necesaria para ganar el partido» comentaría luego Djalma Santos, titular en aquella final.

A los cinco minutos del gol de Nils Liedholm consiguió empatar Vava tras una jugada de Garrincha. Antes del descanso los brasileños lograron tomar ventaja tras una jugada muy parecida que también finalizó Vava. Las posibles dudas sobre la firmeza de Brasil se disiparon tras el paso por los vestuarios. La «canarinha» arrancó con fuerza la segunda mitad y en apenas diez minutos Pelé logró uno de los mejores goles de la historia de los Mundiales. Luego, Zagallo aumentó la cuenta brasileña y Simonsson recortó distancias antes del segundo gol de Pelé, que sirvió para cerrar el marcador y una actuación redonda en todo el campeonato que destacó todo el mundo del fútbol, incluido Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid, en un artículo publicado en ABC. Los jugadores también se rindieron ante la calidad del joven futbolista: «Después del quinto gol yo ya no quería marcar a Pelé. Quería aplaudirle», aseguró uno de los centrales suecos que sufrieron la magia del que sería apodado como el rey del fútbol.

La victoria desató, por fin, la alegría de todo un país. En el césped, las imágenes de los futbolistas llorando y Pelé a hombros dieron la vuelta al mundo gracias a la retransmisión de la cita en más de 60 países. Los futbolistas fueron recibidos como auténticos héroes a su llegada a Brasil casi 72 horas después de la final. El avión que transportaba a los futbolistas fue escoltado antes de aterrizas por una quincena de aviones de las fuerzas armadas. El paseo de los campeones estaba engalanado con más de un millón de banderas en un recibimiento que ABC comparó «al que los cariocas rindieron a los combatientes que regresaron de los frentes de batalla al término de la Segunda Guerra Mundial». Brasil se reconcilió con su selección tras el desastre de 1950. Así nació un equipo campeón.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.