Jueves
, 26-11-09
R. A. / B. L. / A. R. V.
CÓRDOBA. El comité directivo de Unicaja dio ayer por válido el plan de negocio presentado por Boston Consulting Group sobre la fusión de la entidad financiera malagueña y Cajasur. Es más, en una nota remitida este periódico, la caja que preside Braulio Medel suscribe por completo el planteamiento recogido en el informe, al que sitúa como «el único consistente para hacer viable la entidad resultante de la fusión» que está en marcha entre las dos entidades.
Con carácter previo a la celebración de las próximas reuniones de la comisión ejecutiva y del consejo de administración de la entidad, el comité director de Unicaja eleva a dichos órganos la propuesta de «aceptar en su conjunto y en sus partes el contenido del informe y diagnóstico realizado en el mismo sobre la situación presente y futura de cada caja y de su proyectada fusión.
El aspecto más controvertido que ha trascendido del citado informe es el posible despido de 1.224 trabajadores, de los cuales 988 provendrían de la Caja cordobesa mientras que los 236 restantes que saldrían de la actual plantilla de Unicaja.
Fuentes conocedoras del informe aseguraron a ABC que «el recorte no tiene que aplicarse de modo traumático ni inmediato». Pero apuntaron con pragmatismo que las cosas son como son y la posible fusión sólo tiene un camino claro, que pasa por aceptar el plan de negocio.
Asimismo, el comité director de la entidad malagueña recomienda al consejo y a la comisión ejecutiva que suscriban este plan, que califica como «única alternativa realista y rigurosa para el buen fin del proyecto».
Aviso del Banco de España
Fuentes del PSOE aseguran que el comportamiento de los que han rechazado el plan de negocio no va en la línea de la advertencia del Banco de España, que el pasado viernes apremió a las dos cajas a llevar a sus respectivos consejo antes de año la fusión definitiva. Estas mismas fuentes añaden que el plan de negocio es una excusa para rechazar la unión e ir a una intervención.
Por su parte, Andrés Hens, consejero de IU en la Caja, consideró que «para nosotros es inaceptable que la fusión se plantee en estos términos, que de ninguna manera podemos aprobar». «Así no podemos dar nuestro voto favorable, porque supone una destrucción de mil puestos de trabajo, la gran mayoría de ellos pertenecientes a Cajasur y no a Unicaja, algo que nos parece injusto», señaló. Hens, que recalcó que la propuesta «penaliza a los empleados de Cajasur», agregó que «es evidente que se puede seguir caminando en el proceso de fusión, pero partiendo desde otros principios».