
El diputado Juan Costa, hoy en TVE
Actualizado
Viernes
, 30-10-09 a las 11
:
59
El hermano de Ricardo Costa, Juan, que ayer se mostró sorprendido al conocer la decisión de Génova de suspender de militancia a su familiar, ha vuelto a pedir hoy una reflexión interna en el partido al que pertenece toda su familia y cree que ha llegado la hora en que Mariano Rajoy, presidente nacional del PP, debe mostrarse como «alternativa real del Gobierno».
En declaraciones a un programa matutino de TVE, Costa ha asegurado que no rebate el liderazgo del presidente nacinoal de su partido, aunque sí ha recalcado que «tiene una responsabilidad que cumplir: trasladarnos a todos la confianza y la seguridad de que estamos en buenas manos».
«Tenemos que conseguir también que los españoles piensen eso, porque si los españoles tienen duda tenemos un problema», ha advertido el ex ministro echando más leña al fuego de la autocrítica que hoy también ha avivado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en una entrevista.
El ex ministro ha considerado que en estos momentos «muchos españoles se están planteando si el PP es una alternativa creíble y capaz» para ganar las próximas elecciones generales ante un Gobierno desgastado por la gestión de otra crisis, la económica, y por ello ha demandado una «reflexión profunda» en el seno del partido.
Juan Costa no ha obvidado que conocer la suspensión cautelar de militancia de su hermano le «defraudó» porque, en su opinión, «hay cosas que en política no se pueden hacer y la historia de un partido no empieza con uno mismo». Tras advertir que no puede ser «objetivo» en este asunto porque se trata de su hermano y le afecta desde el punto de vista personal hacer una valoración, ha asegurado que «no se le ha tratado de una manera justa».
El ex ministro ha considerado que en estos momentos «muchos españoles se están planteando si el PP es una alternativa creíble y capaz» para ganar las próximas elecciones generales ante un Gobierno desgastado por la gestión de otra crisis, la económica, y por ello ha demandado una «reflexión profunda» en el seno del partido.
Juan Costa no ha obvidado que conocer la suspensión cautelar de militancia de su hermano le «defraudó» porque, en su opinión, «hay cosas que en política no se pueden hacer y la historia de un partido no empieza con uno mismo». Tras advertir que no puede ser «objetivo» en este asunto porque se trata de su hermano y le afecta desde el punto de vista personal hacer una valoración, ha asegurado que «no se le ha tratado de una manera justa».
El diputado del PP Juan Costa ha asegurado hoy que cuando el liderazgo fuerte se ejerce con los débiles, lo único que se pone encima de la mesa es una prueba de la debilidad de ese liderazgo, así como que el presidente Francisco Camps «no ha estado a la altura» de lo que se exige en un líder político en la «crisis» interna desatada en el partido a raíz del «caso Gürtel». Tras señalar que cree en la "honradez" del también presidente del PPCV, Juan Costa ha comentado: «Los liderazgos fuertes son fuertes con todo el mundo y no sólo con los más débiles, son liderazgos en los que no es necesario demostrar la autoridad; la autoridad se demuestra tomando decisiones, no va a aparejada a una posición concreta dentro de la organización del partido», ha puntualizado. Por ello, Juan Costa ha asegurado que las declaraciones de ayer de Mariano Rajoy reconociendo que su partido tiene dos problemas, «la corrupción del caso Gürtel» y las discrepancias en el seno de esta formación en Madrid, ponen de manifiesto que «la dirección nacional está preocupada», ya que es consciente de que «tenemos un problema para llegar a los españoles».
Costa ha argumentado que, después de 20 años en un partido del que se ha sentido «orgulloso en muchísimas ocasiones, muchas veces uno tiene dudas sobre si se es más leal con su partido cuando calla y no dice lo que piensa o cuando dice lo que piensa».