El macho Cascabel, uno de los linces liberados en diciembre de 2009 en la comarca de Guadalmellato (Córdoba) dentro del proyecto de reintroducción de la especie que lleva a cabo la Junta de Andalucía, fue hallado muerto por parte de los técnicos de Medio Ambiente que operan en la zona.
Cascabel nació en 2006 y fue trasladado en 2008 al centro de cría en cautividad de La Olivilla (Doñana) para su posterior liberación.
El informe preliminar de la autopsia establece que la muerte del animal se produjo hace unos días -entre dos y cuatro-, y se presume que el animal podría encontrarse entre los afectados por la Enfermedad Renal Crónica (ERC), que ya ha provocado la muerte de cuatro ejemplares y afecta a 31 de los 78 linces del programa de Cría en Cautividad.
De estos 31 ejemplares, 10 se encuentran en fase terminal de esta dolencia renal, cuya causa parece estar en un sumplemento vitamínico que se les administra a los animales a través de los conejos con los que se alimentan.
La muerte de Cascabel supone la primera baja que se produce dentro de esta experiencia pionera de reintroducción, destinada a crear nuevas poblaciones en antiguos asentamientos de la especie y desarrollada en el marco del Proyecto LIFE Naturaleza 2006-2011 «Conservación y reintroducción del lince ibérico en Andalucía».
Cascabel estaba en paradero desconocido debido a que su collar emisor se desactivó a mediados de julio, tras lo cual se iniciaron las labores de búsqueda desde el río Guadalmellato hasta la Sierra de Andújar.