Suscribete a
ABC Premium

Así es la nueva línea de Metro de Budapest que ha costado 1.500 millones

La Línea 1 fue la segunda del mundo (1896), reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Ahora se inaugura la polémica y brillante Línea 4

Así es la nueva línea de Metro de Budapest que ha costado 1.500 millones AFP / ATTILA KISBENEDEK

abc viajar

El metro de Budapest es el segundo más antiguo del mundo, solo después del de Londres. Y su histórica Línea 1 (1896) fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2002. Con esa historia había que esperar mucho de su última ampliación. Este 28 de marzo se ha inaugurado la cuarta línea en este metro, una idea que data de los años 70, aunque las obras reales no comenzaron hasta 2006.

La construcción se ha llevado por delante una cifra astronómica (1.500 millones de euros, el 1,5% del PIB, según The Wall Street Journal ), y ha avivado una fuerte controversia política, con acusaciones de corrupción y de intereses de todo tipo. De esa cifra total, 600 millones han salido de fondos de la Unión Europea.

La nueva Línea 4 tiene 7,4 km de longitud y consta de diez estaciones, que conectan Buda y Pest bajo el Danubio.

Los 15 vagones automáticos sin conductor de la línea -los primeros de este tipo en Europa central- llevan desde este fin de semana a los pasajeros en unos 15 minutos de un extremo a otro.

Sin embargo, una vez en el interior del Metro, lo que más fascina son los detalles del diseño, muy vanguardista, que sin duda atraerá a muchos turistas con sus cámaras, como ocurre desde siempre con la Línea 1.

En ese diseño se ha utilizado acero, vidrio, azulejos brillantes y un tono general muy moderno, con un cierto aire industrial. Se han utilizado bloques de paneles de colores llamativos, luces LED o de neón, según la zona, y entradas espectaculares a las nuevas estaciones.

Así es la nueva línea de Metro de Budapest que ha costado 1.500 millones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación