Las búsquedas de hoteles en Turquía se desploman un 89%
Las revueltas provocan un brusco descenso en los precios de los alojamientos

Las crecientes protestas en Turquía y las revueltas en Estambul están afectando negativamente a las reservas hoteleras que han visto como descendían drásticamente en los últimos días. Un estudio del comparador de precios de hoteles Trivago revela que las búsquedas de hoteles en Estambul han descendido un 99% desde que comenzaron las manifestaciones en contra del gobierno y las cargas policiales en comparación con las mismas fechas del año pasado.
Noticias relacionadas
La situación afecta a diferentes zonas del país , y es que las búsquedas para las ciudades de Ankara e Izmir , donde también están viviendo importantes protestas, se han visto reducidas en un 86% y un 95% respectivamente durante este mismo período. Las búsquedas afectan en concreto a estancias entre junio y septiembre de este año y aunque las agencias de viajes no han anunciado la cancelación de ningún tipo de servicios vacacionales existen motivos para creer que la continuidad de esta situación pueda afectar de manera relevante a la industria turística del país. De hecho, las tarifas hoteleras ya se han visto afectadas ahora que se acerca la temporada estival. Los precios respecto al mes de mayo denotan un descenso considerable del 19% , según demuestran los datos del Trivago Hotel Price Index).
Bajan las reservas en zonas costeras
Alberto Calcerrada, director de comunicación de Trivago España, asegura que «hemos notado que desde que comenzaron las protestas en Estambul ha bajado notablemente el interés de los turistas de viajar al país, prueba de ello es el elevado descenso de las búsquedas para este destino en comparación con las cifras del mismo período del año pasado». Además, «a pesar de que estas manifestaciones se han dado principalmente en las ciudades de Estambul, Izmir y Ankara, las populares zonas costeras de Antalya , Bodrum , Cesme, Mármaris, Kusadasi y Fethiye también han experimentado un descenso en sus búsquedas de un 81%», añade Calcerrada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete