Suscribete a
ABC Premium

Los españoles vieron en 2013 cuatro horas y tres minutos de televisión al día

Es el segundo año con mayor consumo de la historia, con tres minutos menos que en 2012. La TDT sí superó su récord

Los españoles vieron en 2013 cuatro horas y tres minutos de televisión al día Fotolia

ABC

Los españoles vieron de media 243 minutos (4 horas y 3 minutos) de televisión al día en 2013, lo que convierte al año que va a acabar en el segundo de la historia con mayor consumo televisivo, solo superado por el año pasado, cuando se consumieron de media 246 minutos, según un análisis elaborado por Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media a 25 de diciembre, del que informa Europa Press.

El asentamiento entre la población de las nuevas tecnologías, dispositivos y pantallas, así como el empuje de las redes sociales son algunas de las razones que explican estas cifras, que alcanzaron su máxima cota en febrero, cuando se registró el máximo histórico de consumo televisivo para un período mensual, con 272 minutos por persona y día (4 horas y 32 minutos). Este récord de consumo se refleja en el predominio de la TDT como tecnología preferida por los espectadores para ver la televisión. Así, la TDT ha marcado un récord anual, acaparando el 82,8 por ciento del tiempo total de visionado, frente a un 12,9 por ciento a través del cable (incluido ADSL) y un 4,3 por ciento por satélite.

El consumo individual de televisión (44,2% del total) sigue siendo mayoritario, seguido del consumo en pareja (39,6%) y del realizado en grupo (tres o más personas) con un 16.2%, cifras todas ellas muy similares a las del año anterior. Por ámbitos, las regiones más consumidoras de televisión han sido Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha, mientras que Galicia y Canarias son las comunidades donde el consumo televisivo es menor. Aumenta el consumo de televisión y también cambia las costumbres de los hogares. Mientras que las tres grandes cadenas, La 1 de TVE , Telecinco y Antena 3, suman en 2013 el mínimo anual al reunir 37 puntos de cuota de pantalla, 1,6 puntos menos que en 2012, el grupo de cadenas nacidas al amparo de la TDT marcan su máximo histórico con un 30,9 por ciento de cuota de pantalla (2,4 puntos más que el año anterior).

Los españoles vieron en 2013 cuatro horas y tres minutos de televisión al día

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación