Suscribete a
ABC Premium

Telecinco convertirá a Alatriste en un personaje de serie

La cadena lidera la coproducción internacional, de 13 capítulos y en español, sobre el personaje de Arturo Pérez-Reverte

Telecinco convertirá a Alatriste en un personaje de serie

Federico Marín Bellón

«Alatriste» recibió algunas críticas por limitarse a una sola entrega en su salto al cine. Telecinco, que produjo la adaptación cinematográfica dirigida por Agustín Díaz-Yanes, prepara ahora una nueva aproximación de las novelas de Arturo Pérez Reverte. Serán trece capítulos de 70 minutos de duración cada uno. El primero llevará la firma de Enrique Urbizu («Celda 211», «No habrá paz para los malvados»), en una demostración de las aspiraciones artísticas del proyecto, que ofrecerá una visión menos oscura, con más romance y aventura que la película. Aitor Luna («La fuga») es el único actor confirmado, en el papel protagonista.

Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset, y Jan Mojto, director general de la compañía alemana Beta Film, firmaron ayer el acuerdo de coproducción en Roma, donde sólo faltó el tercer socio, DLO Producciones, empresa liderada por José Manuel Lorenzo. Vasile comentó en su ciudad natal que la participación de este último había sido fundamental para lograr la implicación de Arturo Pérez-Reverte, una persona que está «al tanto de todo» y que entiende los mecanismos de la televisión. El novelista cartaginés «ha transigido con las diferencias respecto al texto original que tiene toda adaptación», aseguró Vasile. «Si hubiéramos encontrado a un autor cerrado no habríamos hecho ni la película, pero el padre de Alatriste siempre será él; eso no cambia con la compra de unos derechos», añadió.

El rodaje comenzará en junioEl rodaje de las aventuras de Diego Alatriste comenzará a partir del próximo mes de junio, con guiones de Alberto Macías («Cuéntame cómo pasó»), su colaborador habitual Curro Royo y Carlos Molinero («El comisario»). Aunque se trata de una coproducción, Alatriste hablará español y estará grabada por un equipo mayoritariamente de nuestro país. Mojto, cuya empresa aporta un tercio del presupuesto, confirmó que «la calidad de las producciones españolas es tal que permite que den el salto al mercado internacional», por lo que su intención es venderla en varios países europeos y, en una segunda fase, en todo el mundo.

Mediaset, por otro lado, aprovechó la escapada a Roma para presentar cuatro coproducciones internacionales, sendas miniseries inspiradas en grandes obras de la literatura universal y rodadas en inglés. En ellas tendrá como aliada a la productora Lux Vide. Serán «Las mil y una noches», «Ana Karenina», «Romeo y Julieta» y «María de Nazaret» , que será la primera en emitirse en España, el Viernes y Sábado Santos, a las 16.00. Paz Vega dará vida a una de las protagonistas, María Magdalena.

Telecinco convertirá a Alatriste en un personaje de serie

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación