Suscribete a
ABC Premium

toledo

Más de 34.000 personas han visto ya la muestra «Alcántara»

Estará en el Museo del Ejército hasta finales de junio

ABC y ABC

Más de 34.000 personas han visitado ya la exposición «Alcántara, una laureada de vida», dedicada al Regimiento Cazadores de Alcántara y que se puede contemplar desde el 22 de marzo hasta finales de junio en el Museo del Ejército de Toledo. La exposición, que se encuentra ubicada en el edifico de nueva planta del museo instalado en el Alcázar de Toledo, ocupa la sala de temporales y otros espacios, lo que expresa la importancia de la misma, tal y como ha indicado el museo en un comunicado.

Esta exposición conmemora los hechos del verano de 1921, en el que el Regimiento de Cazadores Alcántara, 14 de Caballería, protegió el repliegue de las tropas españolas desde las posiciones de Annual a Monte Arruit, una operación tras la cual dejó de existir durante un tiempo como unidad, debido a que casi todos sus componentes fallecieron en los combates. Por estos hechos, le fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando, como Laureada Colectiva, el 1 de junio de 2012.

La exposición se compone de cuatro módulos y en ellos se explica el significado de la Cruz Laureada y la Real y Militar Orden de San Fernando, así como la historia del Regimiento Acorazado de Caballería Alcántara, fundado en Flandes en el siglo XVII y vigente hoy en día en su base de Melilla.

Otro de los módulos, titulado «Heroísmo», se centrará específicamente en el hecho histórico de la protección del repliegue de la retirada de las tropas españolas del «Desastre de Annual», que costó a la vida desde su teniente coronel, Fernando Primo de Rivera, hasta los cornetas y veterinarios del Regimiento.

El último módulo de la exposición hace referencia a la tradición y a la trayectoria actual del Regimiento.

Además de los legendarios estandartes, en la exposición se podrán ver también varios cuadros del pintor barcelonés Augusto Ferrer-Dalmau sobre el Desastre de Annual.

En aquella batalla, el Regimiento de Alcántara perdió a 28 de sus 32 oficiales y a 523 de sus 685 soldados entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921 en el momento álgido de la insurrección marroquí contra el Protectorado español y que le valió la concesión de la Laureada de San Fernando.

Tras su paso por Toledo, la exposición iniciará un recorrido itinerante por diferentes ciudades españolas que han mantenido una relación con el Regimiento.

La primera ciudad en la que se podrá contemplar esta exposición será Melilla, actual sede del Regimiento y a continuación está prevista la itinerancia a Sevilla, Jaén, Valencia, Zaragoza, para finalizar en Valladolid, actual sede la Academia de Caballería.

Más de 34.000 personas han visto ya la muestra «Alcántara»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación