Cervantes

Carlos Granés

Kafka en Lima

Si lo que se oye en la poesía de Vallejo es el peso del mundo descoyuntándole los huesos, en la de Belli se oye el peso de la frustración y la derrota

A LA SOMBRA DE LAS PALAbRAS

Absténgase, aguafiestas

Jesús García Calero

La intención de estas líneas es que no quede un insulto, ni una de sus acepciones, ni uno de sus sinónimos sin abrasar bajo el sol tórrido

Ignacio Ruiz-Quintano

Sociedades indignas

Sobre «el grado de putrefacción de la razón y el espíritu alcanzado por la sociedad alemana de la época, y por las democracias de su alrededor»

Rafael Cadenas: «Leo mucho para llegar a la ignorancia»

Bruno Pardo Porto

Acaba de cumplir noventa y cuatro años, y mira el mundo desde más lejos todavía. El poeta y premio Cervantes, que acaba de publicar en España 'A Rilke, variaciones' (G. Gutenberg), repasa en esta entrevista los hitos de su obra y su memoria

María José Solano

Lolita Franco

Fue tejiendo una obra en la que brilla esta joya: 'España como preocupación', con desiderátum de su amigo Azorín y prólogo de Julián Marías, su marido

libros

Peter Orner, el gran médium

Rodrigo Fresán

A medio camino entre la novela y el ensayo, el autor norteamericano convoca a los 'espectros' de Cervantes, Kafka, Céline, entre otros

Eva Díaz Pérez

Volver a empezar

Los libros se presentan como el gran problema de septiembre y no como una inversión en conocimiento

Mercedes Monmany

Milan Kundera: muerte de un novelista

Fue de nuestros principales guías contemporáneos, defensor de ese 'humor inoportuno' y de distorsión, de protesta, que se ejerce contra el autoritarismo

Karina Sainz Borgo

Heteropesimismo

El fatalismo afectivo no es nuevo, sólo está remozado

Juan Manuel de Prada

Algo bueno tiene Feijóo

Aprender el inglés pitufo del doctor Sánchez no confiere distinción alguna: cualquier zoquete puede emularlo