RAE Real Academia Española

UNA mirada académica

Orígenes del lenguaje hablado

José María Bermúdez de Castro

Se deduce que, muy posiblemente, el lenguaje pudo haber surgido tanto en 'Homo sapiens' como en 'Homo neanderthalensis' de manera independiente y convergente hace más de 300 000 años

Pedro Álvarez de Miranda

Historia «evenemencial»

Compruebo que el adjetivo evenemencial, predicado con muy alta frecuencia

Una Mirada Académica

Muertos de risa

Paloma Díaz-Mas

Usamos expresiones rarísimas que, sin embargo, todo el mundo entiende porque son de uso general. Pero hay otras que se emplean mucho y que me dejan atónita

una mirada acadÉmica

Duales

Salvador Gutiérrez Ordóñez

Algunas lenguas indoeuropeas diferenciaban morfológicamente tres números gramaticales: singular / dual / plural. En español no hay duales morfológicos, pero sí léxicos

Santi Gigliotti

Sarsicha

Lo bello no entiende de necesidad, de aceptación o de academias, lo bello se escapa de los diccionarios, de lo correcto

UNA MIRADA ACADÉMICA

A las primeras de cambio

Juan Gil

En todos los idiomas se usan locuciones cuyo origen y significado se pierden en la noche del tiempo. La fórmula, en singular, se empleó a menudo a partir del siglo XVI para enviar dinero por banco a una ciudad del extranjero

UNA MIRADA ACADÉMICA

La lavanda

Inés Fernández Ordóñez

Nada mejor que un jardín alegrado por el suave color lavanda del espliego y el olor de la alhucema