Lengua

Jesús García Calero

El bable y la lengua de Trump

«También puede ser comparado con el presidente de EE.UU. quien muestre tal empeño en la oficialidad de algún idioma con algún fin político sin mencionar los costes»

UNA MIRADA ACADÉMICA

La persecución del castellano

Luis María Anson

Nacionalistas trasnochados están haciendo un daño gravísimo a los escolares porque el conocimiento del castellano es un vehículo utilísimo de comunicación internacional

Antonio Narbona

«El tó que tó»

Ya se sabe que no es posible «escribir como se habla», y que no se debe «hablar como un libro», pero lo uno y lo otro se pueden hacer -y se hace- bien de modos diversos

Frigdiano Álvaro Durántez

Estados Unidos, un país bilingüe

Los Estados Unidos de América albergan el tesoro de contar, de modo natural, con las dos lenguas principales del mundo como idiomas legítimamente propios

ESPECIAL SEMANA DE LA EDUCACIÓN

La asignatura aún a medio revalidar de los idiomas

Icíar Miner

El manejo de las lenguas extranjeras por los alumnos y los profesionales españoles ha ido mejorando, pero aún está lejos del nivel medio de nuestros vecinos europeos

UNA mirada académica

Orígenes del lenguaje hablado

José María Bermúdez de Castro

Se deduce que, muy posiblemente, el lenguaje pudo haber surgido tanto en 'Homo sapiens' como en 'Homo neanderthalensis' de manera independiente y convergente hace más de 300 000 años

Yolanda Vallejo

Para más inri

Y para más inri, todo el mundo se lavará las manos