Darán que hablar

Antonio Narbona

...ni las consonantes

Que no es la región andaluza la única en que se «alteran» y dejan de realizar consonantes es algo que salta «al oído»

Rogelio Reyes

La España del relato

Hay también relatos que falsean deliberadamente los hechos en un intento de adecuarlos a particulares intereses

DArÁN QUE HABLAR

Ángela Mena: «Persigo cierto paladar visual»

Javier Díaz-Guardiola

La obra de arte como acto de amor. Y como palanca para alcanzar la belleza, en composiciones, formas y resultados. La sevillana Ángela Mena, con la que se dio a conocer Arniches 26, ya da que hablar

Antonio Narbona

¿(Des)agravio?

El ámbito sentimental simbólico de la «identidad» es difícil de precisar, y reducir el instrumento de expresión, comunicación y cohesión social a «bandera» emblemática, acaba por conducir a un arrinconamiento suicida

darán que hablar

Ana Rod: «Huyo de lo artificioso y el trampantojo»

Javier Díaz-Guardiola

Se formó en el ámbito del diseño, pero fue en 2020 –un año fantástico para replantearse un cambio– que dio el salto al arte. Su obra instalativa, que ya da que hablar, se reparte estas semanas entre Shiras (Valencia) y Espacio Nuca (Salamanca)

Antonio Narbona

«Cuando uhtede querái y donde digái»

Una parte de los hablantes de las provincias occidentales andaluzas se vale, es cierto, de uhtede como único plural de segunda persona

DARÁN QUE HABLAR

Erik de Giles: «Me considero un 'obrero cultural'»

Javier Díaz-Guardiola

«Mi tarea actual identifica combinaciones visuales inesperadas y explora nuevas formas de representar ideas y emociones». Por eso el 'collage' es su técnica y por eso su labor, también como gestor en CasaSur, da que hablar