ASTROBIOLOGÍA
Almería se convierte en el enclave estratégico para investigar Marte
La Sierra de Gádor, el Desierto de Tabernas o la Geoda de Pulpí son algunos de los lugares elegidos por los científicos para la realización de pruebas
Si así fuera, brindaría a los científicos la posibilidad, por primera vez, de observar en directo la formación de un cráter lunar, que podría llegar a ser de hasta un km
ASTROBIOLOGÍA
La Sierra de Gádor, el Desierto de Tabernas o la Geoda de Pulpí son algunos de los lugares elegidos por los científicos para la realización de pruebas
Su composición no coincide con la de ningún mundo, luna o asteroide del Sistema Solar, y los científicos creen que pudo pertenecer a un antiguo planeta que quedó destruido en un antiguo evento cataclísmico
La minería espacial vive un nuevo resurgir y los asteroides, la Luna o incluso Marte se postulan como nuevos mundos para extraer recursos que son finitos aquí, en la Tierra, o para abastecer 'in situ' a los futuros asentamientos humanos
El impacto de una gran roca espacial a más de 36.000 km/h dejó un agujero de más de 100 km de ancho y lanzó escombros por todo el planeta
SEVILLA
Las reacciones fueron de lo más variopintas: desde el puro pánico hasta las ocurrencias más surrealistas
Se trata del cálculo de la Agencia Espacial Europea, mientras que la NASA lo cifra en 0,005%
Observaciones con grandes telescopios terrestres reducen la probabilidad del 3,5% al 1,5% en solo un día
La probabilidad de que la roca, de entre 40 y 90 metros de ancho, impacte en 2032 sube al 3,1%, advierte la NASA
La roca espacial que podría impactar la Tierra en 2032 y otras situaciones con la misma posibilidad de ocurrencia
La Agencia Espacial Europea (ESA) rebaja este lunes la posibilidad de que la roca choque contra la Tierra al 2%, un porcentaje que los astrónomos esperan que oscile en los próximos días con una tendencia general a la baja. Seguirá siendo vigilada por la ONU hasta que la peligrosidad sea menor del 1%
La Agencia Espacial Europea ha aumentado a 2,2% el riesgo de impacto de la roca espacial, mientras que la NASA lo sitúa en un 2,3%; no obstante, los expertos indican que aún se necesitan más observaciones y que los porcentajes no son definitivos
El hecho de que exista la posibilidad de que este asteroide impacte contra la Tierra ha llevado a la ONU a activar el protocolo de defensa planetaria
Apodado el 'asesino de ciudades', un experto ha explicado que si impacta sobre París o Londres o Nueva York, «básicamente arrasa toda la ciudad y algunos de los alrededores»
El impacto de una roca espacial de unos 500 metros generaría un abrupto invierno en el que las temperaturas globales caerían hasta cuatro grados, las lluvias se reducirían un 15 por ciento y desaparecería el 32 por ciento del ozono
CIENCIA
El asteroide es una roca formada por silicatos y algo de metal de entre 40 y 90 metros
Si bien la probabilidad de que no impacte es casi del 99 por ciento, su tamaño, que podría llegar hasta los 100 metros, y cercanía han motivado esta decisión