Suscribete a
ABC Premium

España se sitúa por encima de la media en envío de «malware»

Durante el segundo trimestre de 2014, la creación del «malware» en el mundo mantiene la cifra récord de 15 millones de nuevos ejemplares creados

España se sitúa por encima de la media en envío de «malware»

EUROPA PRESS

Durante el segundo trimestre de 2014, la creación del «malware» en el mundo mantiene la cifra récord de 15 millones de nuevos ejemplares creados, a la que se llegó durante los tres primeros meses de este año. Esto significa que, aproximadamente, se generan 160.000 nuevas muestras cada día, según han desvelado los resultados del Informe trimestral de PandaLabs correspondiente al segundo trimestre del año.

Los troyanos continúan siendo el tipo de «malware» más común, con un 58.20% de las nuevas muestras creadas. Aunque hay que destacar que se trata de un porcentaje sensiblemente inferior al contabilizado en el anterior trimestre, pero esta circunstancia no obedece tanto a que haya disminuido el número de nuevos troyanos, como al incremento más considerable de los PUP (programas potencialmente no deseados, en castellano).

Los ataques a los dispositivos móviles, por su parte, han continuado su espiral ascendente a lo largo de este trimestre, aunque esta vez también han tenido como protagonista al sistema operativo iOS de Apple y no solo a Android, como es habitual. En el caso del sistema operativo de Google, los casos más llamativos pertenecen a la categoría de falsos antivirus y «ransomware», un tipo de archivo malicioso que bloquea el terminal y pide un rescate por su «liberación».

También han sido sonados los casos de «hacking» sufridos por grandes empresas con presencia en la Red, como eBay, Spotify o Domino's Pizza, así como los protagonizados por el grupo Syrian Electronic Army (SEA) o Heartbleed.

A nivel geográfico, durante este segundo trimestre de 2014 el ratio global de infecciones ha sido de un 36.87% debido a la proliferación de los PUP. En cuanto a los datos registrados en los diferentes países, China continúa en primera posición con un índice de infección del 51.05%, seguido por Perú con un 44.34%y Turquía con el 44.12%.

En el lado contrario, Europa es la zona del mundo donde el índice de infección es más bajo, con nueve países en este ranking. Son Suecia (22.13%), Noruega (22.26%) y Alemania (22.88%) los países menos infectados a nivel mundial. España, a pesar de entrar en la categoría de países europeos, se sitúa por encima de la media mundial con un índice de infección del 37.67%.

España se sitúa por encima de la media en envío de «malware»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación