Dispositivos que reconocen a sus dueños
Un nuevo sistema de seguridad permitirá que los móviles y tablets sean capaces, al igual que los perros, de identificar a sus propietarios

Cada vez hay más métodos de seguridad que se incorporan a los dispositivos móviles. Sensores de huellas dactilares, contraseñas. Ahora un grupo de investigadores en ciberseguridad del Instituto de Tecnología de Georgia (ITG) trabaja en un método que consideran, mejorará la seguridad de los smartphones.
Han diseñado un sistema que monitoriza la forma en que el usuario utiliza el móvil, es decir, el movimiento de sus dedos al tocar la pantalla o la forma en que suele escribir en el teclado. Si en algún momento los movimientos no coinciden con los usuales del usuarios, el sistema se puede programar para que bloquee el dispositivo.
Este nuevo sistema se llama LatentGesture, y según un boletín de prensa del ITG, ha sido utilizado por el equipo de los laboratorios de tecnología de Georgia en dispositivos Android. Aseguran que LatentGesture mostró una precisión del 98% en «smartphones» y del 97% en tabletas. A finales de abril se publicarán las conclusiones finales de esta investigación.
«El sistema aprende la firma táctil de una persona, y compara constantemente en cómo el usuario interactúa con su dispositivo», ha dicho en el comunicado oficial , Polo Chau, profesor que lidera el proyecto.
Han probado el sistema en 20 personas, a las que le dieron diferentes tareas con un dispositivo. Por ejemplo, tocar botones, hacer clic en cajas, deslizar elementos o rellenar formularios. El sistema rastreó los movimientos y estableció una tendencia para cada uno.
Una vez que se establecieron los «perfiles», relatan desde Georgia Tech, los investigadores repitieron el proceso y verificaron que el sistema identificaba al verdadero «dueño».
«Así como la huella dactilar, cada persona es única en la forma en que toca una pantalla táctil. Algunas personas deslizan una barra con un único y rápido movimiento. Otros, lo mueven gradualmente a través de la pantalla. Cada persona toca la pantalla con diferente presión cuando tiene que marcar casillas». Los investigadores apuntan que con este sistema, el usuario no tiene que añadir nada para su seguridad e identificación.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete