Accesibilidad, clave para el empleo
«De cada 100 ofertas laborales, sólo dos consiguen cubrirlas personas con discapacidad, y ello gracias a las nuevas tecnologías», afirma la directora Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED-Fundación Vodafone, Covadonga Rodrigo

Expertos en emprendimiento destacan la necesidad de tener en mente siempre al usuario final a la hora de desarrollar sus proyectos "España va a necesitar alrededor de sesenta mil profesionales del BIG DATA de aquí a 2015", así lo ha asegurado Francisco Javier Antón, Subdirector General de Tecnologías del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en una mesa redonda sobre beneficio y aplicación de Big Data en PYMES, moderada por Daniel Tapias de Sigma Technologie, celebrada durante el 4º Congreso Nacional de CENTAC de Toledo.
"Existe una demanda mundial para formar a 4,4 millones de profesionales de la gestión Big Data desde ingenieros, gestores y científicos de datos", comenta Antón. Sin embargo, "las empresas todavía no ven en el Big Data un modelo de negocio", lamenta. "Solo se extrae un 1% de los datos disponibles en la red", añade. "Hace falta formación y concienciación Para José Ignacio Sánchez de Red.es, "hay muchos datos de la Administración que pueden ser interesantes para generar negocio, pero primero hay que hacer un trabajo para que esos datos sean accesibles".
También se ha celebrado una mesa redonda que ha versado sobre 'La accesibilidad, llave para el empleo', ha sido moderada por la directora de Innovación de la Fundación Vodafone, Mari Satur Torre. En ella han participado el coordinador de Evaluación y Mediación de Impacto de ECODES, Charles Castro; la fundadora de disJob.com, Rosa Cuartero; el director técnico de Code Factory, Ferran Gállego, y la directora Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED-Fundación Vodafone España, Covadonga Rodrigo. Según Cuartero, "El 92% de las empresas no cumple la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), y el que la cumple, ese 8%, es a través de medidas alternativas como centros especiales de empleo, entre otros".
La fundadora de disJob también aseguró que "de cada 100 ofertas laborales, sólo una o dos consiguen cubrirlas personas con discapacidad, y todo ello, gracias a las nuevas tecnologías". En la actualidad, ha asegurado Cuartero, "disJob cuenta con un total de 786 ofertas de trabajo publicadas en su web y 1.635 son para personas con discapacidad". Por último, ha añadido que "cerca de 800 empresas ya están trabajando con nosotros: somos el Infojobs de la discapacidad".
Por su parte, desde ECODES, Castro ha destacado los cinco ejes estratégicos de su empresa: "El agua, RSC, cambio climático, salud y medio ambiente, y consumo responsable". Según Castro, "en las nuevas metodologías para medir el valor económico y otros aspectos más cualitativos, como la calidad de vida o el grado de satisfacción, reside el valor diferencial de las nuevas tecnologías de la accesibilidad".
Por último, la directora Cátedra Tecnología y Accesibilidad UNED-Fundación Vodafone España, Covadonga Rodrigo, ha insistido en que "lo importante es la concienciación en todos sus ámbitos" y ha destacado los cursos MOOC (Massive Open On line Course), que "ofrecen más oportunidades de formación para todos de forma transversal".
Emprendimiento en la nueva economía
En la mesa 'Nueva economía, nueva responsabilidad, nuevas oportunidades de negocio', moderada por Federico Traspaderne, directivo de desarrollo de negocio del sector público en la industria de las telecomunicaciones, se ha puesto de manifiesto la necesidad de tener en mente siempre al usuario final al iniciar cualquier proyecto emprendedor en el ámbito de las nuevas tecnologías.
En este sentido, César Castresana, CIO de TSIC, ha asegurado que hay una "cierta obsesión" por implantar nuevas formas de hacer las cosas, sin tener en cuenta si están refinadas. "Muchas veces los que gestionamos proyectos no nos hacemos una pregunta obvia: ¿esto para qué sirve?", ha asegurado Castresana. Para Jaisiel Madrid, creador de las iniciativas Closefunding y Social Business Tools, cualquier proyecto de un emprendedor necesita contar con una estrategia de sostenibilidad que garantice que las innovaciones tecnológicas finalmente lleguen al mercado, "porque hay muchas ideas que se quedan en el camino por falta de una buena planificación".
Esa misma opinión tiene Larry Bensadón, director general para España y Portugal de Doro: "A diferencia de lo que sucede en otros países, donde buena parte de la financiación se destina a la fase de arranque del proyecto, en España apenas se dedica inversión al seeding". Esto provoca, según Bensadón, que muchos proyectos atractivos se queden aparcados por falta de financiación.
Además, Jaisiel Madrid ha subrayado la creciente interacción entre el emprendedor económico y el emprendedor social: "Invertir en soluciones con valor social aporta una mayor visibilidad al producto y puede conseguir que una persona esté dispuesta a pagar más por él". Este emprendedor ha destacado, asimismo, la tendencia actual a elaborar planes de negocio transparentes que permitan que otros actores e incluso los usuarios finales participen en su desarrollo.
Normativa de rehabilitación de edificios En la mesa 'Revolución económica y social con la nueva normativa de rehabilitación y regeneración de edificios', moderada Juan Carlos Ramiro, director de Accesibilidad de CENTAC, se han analizado con profundidad los aspectos de la ley. Manuel Leira, del Colegio de Arquitectos de Madrid, ha apostado por "involucrar a todos los agentes implicados en llevar a cabo esa ley". Para Nieves Peinado, arquitecta de CEAPAT, es positivo que la accesibilidad se aborde en la ley "en las mismas condiciones que por ejemplo la eficiencia energética". Jorge Palomero, de La Ciudad Accesible, reivindica el "papel de las asociaciones" y alaba la función de ley como herramienta útil para los ayuntamientos. Por su parte Juan Jesús Benito, de Fenitel Toledo, apuesta por que el colectivo de instaladores de telecomunicaciones sirva de "nexo de unión entre los ciudadanos y la administración".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete