Hazte premium Hazte premium

emprendedores

Una ‘start-up’ española quiere que el cliente marque el precio

Acuérdalo es una web que oferta productos y en la que los usuarios deciden cuánto pagarían por ellos. Estas ‘ofertas’ se negocian con el proveedor, que decide las que acepta

B. R.

Una ‘start-up’ madrileña quiere ofrecer una nueva forma de comprar online. Ni grupos, ni subastas. Acuérdalo permiten a sus usuarios determinar qué precio pagarían por un producto o servicio, y después se lo ofrecen al proveedor, que puede aceptarlo, o no.

«La diferencia con una subasta es que nosotros le presentamos todos los precios que recibimos al proveedor, y él selecciona el margen que quiere», explica Juan Carlos Fernández Incera, director comercial de la empresa. «Esto es bueno para el cliente, porque puede decidir el precio que quiere, y bueno para el proveedor porque no necesita publicar el precio al que vende».

Hay veces, explica Fernández Incera, que una empresa podría vender a precios rebajados pero no lo hace por una cuestión de imagen de marca. Pero el servicio de Acuérdalo permite un grado de discreción con la política de precios que, creen, puede ser un aliciente. «Puede que decidan fabricar más cantidad, porque sale más barato», dice el emprendedor, «y distribuir una parte por este canal».

Acuérdalo es una compañía fundada en enero de 2013 y que empezó a operar en mayo. «Esperamos llegar a unos 16.000 usuarios en noviembre», explica el director comercial. «Hemos crecido bastante estos primeros meses, y ya empezamos a tener beneficios». Las campañas –los artículos ofertados– duran tres días. Es el plazo que tienen los usuarios para decidirse a proponer un precio. El que se sentirían a gusto pagando por un determinado artículo o servicio.

Aunque de momento sobre todo ofrecen productos, quieren ampliar su idea al turismo antes de final de año. «Queremos ofrecer hoteles de lujo», sentencia Fernández Incera. A través de su servicio, apunta, los hoteles pueden llenar habitaciones que en otro caso no se venderían. A precios más baratos y sin necesidad de hacerlos públicos en internet.

Esta ‘start-up’ con menos de un año de vida está formada por cuatro jóvenes de Madrid. «Cuatro amigos», recalca Fernández Incera. Un abogado –responsable de la parte legal–, un informático –que lleva el desarrollo de la web–, y dos antiguos estudiantes de empresariales que llevan la parte de marketing y la comercial respectivamente. «Estamos ampliando nuestra red de proveedores, y ofreciendo productos de más calidad».

Una ‘start-up’ española quiere que el cliente marque el precio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación