Suscribete a
ABC Premium

Sony crea un sistema que podría impedir la venta de segunda mano

Inserta en los discos unas etiquetas de reconocimiento de identidad mediante radiofrecuencia que «enlazarían» un videojuego con una consola para que no pudiera ser utilizado en otra

ABC.ES

Las compañías siempre están buscando nuevos sistemas para evitar la piratería, algo completamente comprensible. Otras veces, cargan contra la venta de segunda mano, que suponen reducciones de ingresos para ellas, pero sustanciosos ahorros para los consumidores. La última solicitud de patente de Sony podría apuntar hacia ambos objetivos.

Y, aunque seguramente se consiga sortear a la hora de piratear un juego, sí que impediría el uso de un videojuego de segunda mano. O incluso el préstamo de un título a un amigo. La compañía presentó esta solicitud en Japón hace meses. Consiste en insertar en los discos unas etiquetes de reconocimiento de identidad mediante radiofrecuencia (RFID), que básicamente «enlazarían» un videojuego con una consola -o cuenta de usuario-, para que luego este no pudiera ser utilizado en otra.

La existencia de esta patente apunta a que podría incorporarse a la próxima consola de la compañía, que todavía no ha sido anunciada. Su uso también es incierto, porque, tal y como apuntan en Kotaku, aunque podría ser utilizada para bloquear el uso de un juego en más de una consola, también se podría utilizar para restringir de forma selectiva unas u otras funciones del mismo.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió en julio pasado una sentencia en la que consideraba legítima la venta de segunda mano de juegos digitales . El Tribunal falló a favor de la compañía UsedSoft que se debatía por este tema con Oracle en los tribunales alemanes.

Sony crea un sistema que podría impedir la venta de segunda mano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación