Suscribete a
ABC Premium

ENTREVISTA

Luis Bassat: «Nunca hubiera hecho la campaña del “España nos roba”. Es falsa y destructiva»

El autor del «Libro Rojo de las marcas», indignado con «tópicos» como el de que los andaluces viven de los catalanes

Luis Bassat: «Nunca hubiera hecho la campaña del “España nos roba”. Es falsa y destructiva» VANESSA GOMEZ

jesús álvarez

Luis Bassat (Barcelona, 1941) es uno de los mejores publicistas del mundo. Cuando se jubiló en 2007, trabajaban para su agencia en España 650 personas. Autor, entre otros, de «El libro rojo de las marcas», acaba de publicar «Creatividad» (Conecta), donde recuerda algunas de sus campañas más famosas (Avecrem, Cinzano, Filomatic...) y la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas de Barcelona. Con 23 años Bassat llegó a Sevilla en un Seat 600 en viaje de novios y le dejó alucinado que en los bares le dieran con la cerveza algo de picar. «En Cataluña no te daban nada, ni te lo dan ahora», dice.

-Usted ha hecho muchas campañas para la Generalitat, con CIU en el Gobierno. ¿Habría hecho la campaña del «España nos roba», si se lo hubieran pedido?

-No.

-¿Por qué?

-Porque es mentira.

-En Cataluña parece que ha funcionado muy bien.

-Sí, ha sido tremendamente efectiva, porque la gente se lo ha creído. Y, además, está resultando tremendamente destructiva porque impide el diálogo con el que te dicen que te roba.

-¿Este mensaje, u otros como el de que andaluces y extremeños viven de los catalanes puede volverse como un boomerang contra quien los lanza?

-Primero, son mentiras. A mí me indignan los tópicos y las generalidades. Los negros son más perezosos, etcétera. El que diga esto es un racista y yo estoy en contra del racismo. Espero que Mas y Rajoy se sienten juntos y hablen y lo arreglen. Hay un gran malentendido que va a peor.

-¿Cómo ve a la marca «España»?

-Mal. Las marcan van bien, cuando el producto funciona. España soportó un producto muy bueno, con una transición espléndida y un gran desarrollo económico, pero ahora está en horas bajas. Antes de tratar de relanzar la marca, como se está intentando, habría que arreglar el producto y aquí se ha hecho al revés. Hemos empezado la casa por el tejado. La imagen que damos, con la burbuja inmobiliaria, bancos cerrados, corrupción y seis millones de parados, no aconsejaba hacer ahora una promoción de la marca España.

-¿Y qué me dice de las la marcas PSOE y PP?

-Las dos las veo fatal, aunque también las de los demás partidos. Los políticos suspenden en todas las encuestas. Si fuera político, estaría muy preocupado. Han de hacer las cosas mucho mejor.

-Usted estuvo a punto de presidir el Barça. ¿El fichaje de Neymar no ha resultado ser un gran ejercicio de creatividad?

-No, el gran ejercicio de creatividad fue el de Messi, que lo ficharon con 12 años sin que te costara nada. Pagar 100 millones por Neymar no es muy creativo. No hacer los deberes con la cantera implica pagar caro luego. Hay que confiar en la gente joven. Es lo que yo hice.

-Ha visto más de cien mil spots. ¿Cuál es el mejor?

-Toda la campaña de Barack Obama, que convirtió a un señor de color casi desconocido en el presidente de los EE.UU.

-¿Y el peor?

-No sé. Muchos de los que salen todas las noches en la tele.

-Cuando acabó la carrera, tenía claro que quería montar su propia empresa. Esa mentalidad no es la predominante en España, más proclive a hacerse funcionario. ¿Explica esa mentalidad que la crisis nos haya afectado más que a otros países?

-Sin duda. No podemos estar esperando que el problema nos lo resuelvan otros. Aunque seas funcionario, tienes que aportar cosas para ganarte el sueldo. Montar tu propia empresa tiene sus riesgos, pero es lo que sucede en los países más desarrollados como EE.UU. Yo espero que en España se cambie la mentalidad y creo que se está cambiando. Aquí se ha vivido bien hasta ahora, pero eso ya no nos vale. Cuando vives en un sitio en que tienes seis meses de niee, es posible que pienses más en mejorar las cosas, que caundo sales a la calle y tienes un sol resplandeciente, como aquí.La gente se conforma más, pero el progreso de la Humanidad solo es posible cuando la gente no se conforma.

Luis Bassat: «Nunca hubiera hecho la campaña del “España nos roba”. Es falsa y destructiva»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación