Así son los contadores «inteligentes» de la luz
Crean un perfil de usuario y permiten consultar de inmediato cuántos electrodomésticos se han encendido en un día

Apenas un 10% de los hogares cuentan con «contadores inteligentes» de la luz, pero antes de que acabe 2018 las compañías están obligadas por ley a cambiar todos los viejos. Los consumidores pueden esperar a que su eléctrica se lo instale y pagar menos de un euros al mes por el alquiler o comprar uno por su cuenta, cuyo precio ronda los 43 euros.
Con los contadores inteligentes, los consumidores pagan por el consumo exacto y por el precio del mercado. Estos aparatos crean un perfil de usuario y permiten consultar de inmediato cuántos electrodomésticos se han encendido en un día o qué potencia diaria se consume. De esta forma una familia puede comprobar si tiene demasiada potencia contrada.
Con ellos, además, las compañías pueden ofrecer tarifas personalizadas, algo similiar a lo que sucede con el teléfono móvil. Y las gestiones también ganan en agilidad, ya que las eléctricas pueden cortar la luz o darla de alta al instante.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete