Suscríbete a
ABC Premium

Los móviles, útiles para entender los movimientos poblacionales durante una pandemia

Una investigación demuestra cómo el análisis estos datos puede ayudar a tomar mejores decisiones a los gobiernos

Los móviles, útiles para entender los movimientos poblacionales durante una pandemia afp

juanma fernández

La telefonía móvil puede ser de gran ayuda para gobiernos e instituciones que se enfrenten a sucesos como un desastre natural o una pandemia . Así lo ha demostrado un equipo de investigadores de Telefónica Digital , capitaneado por la directora científica Nuria Oliver. Estos utilizaron la red móvil para entender mejor los movimientos de la población durante la pandemia de gripe porcina que se produjo en México y que se cobró 250.000 vidas en todo el mundo.

«Cuando llamamos o enviamos mensajes de texto, nuestro móvil se conecta a una torre celular. Podemos conocer el número de conexiones y así saber, por ejemplo, cuánta gente ha estado en un sitio en un determinado momento», comenta Oliver. Este hecho les permitió, por ejemplo, conocer si durante la pandemia de gripe porcina la gente siguió las recomendaciones de las autoridades de no acudir a universidades u hospitales.

«Desde hace dos años estamos colaborando con United Nations Guiding Principles on Business and Human Rights (UNGP), dependiente de la ONU y que impulsa el uso de las nuevas tecnologías para tratar cuestiones como éstas», señala Oliver, que reconoce que esta colaboración va encaminada «al análisis del impacto de desastres naturales» .

La investigadora explica que estas técnicas cuentan con la ventaja de «poder cuantificar» con mayor rapidez que realizando cuestionarios: «Estos tardan mucho en elaborarse». Y recalca que no se vulnera la intimidad de los usuarios en ningún momento: «Lo que extraemos son datos agregados, no son individuales y eso protege el anonimato». De hecho, durante el estudio sobre la gripe porcina, estos datos ya se basaron en registros de llamadas anónimas y encriptadas.

Sobre el futuro práctico de estas técnicas, Oliver explica que se enmarcan dentro de los objetivos de la ONU para 2020 . «La idea es poder sistematizar el uso de este tipo de tecnologías para tomar mejores decisiones como, por ejemplo, ante un desastre natural, dónde destinar la ayuda».

Los móviles, útiles para entender los movimientos poblacionales durante una pandemia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación