Piden cárcel para un médico turco que se negó a hacer tests de virginidad a niñas
Los exámenes fueron solicitados por la fiscalía, que sospechaba que las menores podían haber sufrido abusos sexuales, pero las menores rechazaron someterse a la prueba
Entre tres meses y un año de cárcel. Esa es la pena que la fiscal ía pide para el doctor Gürcan Altun, del Hospital Universitario de Edirne, en Turquía occidental, por haberse negado a realizar pruebas de virginidad a tres niñas. Se le acusa de «negligencia en el deber y mal uso de sus obligaciones legales».
Las menores, de edades comprendidas entre los 10 y los 13 años, viven en un hogar para niños procedentes de familias desestructuradas. Las niñas fueron enviadas al hospital para que fuesen examinadas, ante la sospecha de que podrían haber sufrido abusos sexuales. No obstante, el doctor Altun, el profesional encargado de atenderlas, decidió no realizar la prueba ante la negativa de las muchachas.
«Le pregunté a cada niña si sabía por qué la habían enviado allí. Ninguna lo sabía. Les informé del examen corporal solicitado por la fiscalía. Pasé media hora con cada paciente. Pero las niñas no quisieron aceptar el examen», asegura Altun. Por ello, se limitó a hacer constar este rechazo en el informe rutinario que envió a la oficina del fiscal.
«Va contra la ética médica»
El médico alega que realizar dicha prueba a alguien que se niega a ello iría contra la ética médica y la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, y podría tener «efectos psicológicos traumáticos». Pero la fiscalía no lo considera así: inmediatamente, iniciaron acciones legales que pueden concluir en una pena de prisión para el doctor, sin ni siquiera, denuncia este, enviarle una notificación sobre sus pretendidas obligaciones legales respecto a este tipo de pruebas.
El Colegio de Médicos de Turquía se ha puesto de parte de Altun: «Nadie puede ser sometido a un examen forzoso. Los médicos no pueden hacer una intervención contra la voluntad del paciente», asegura Özdemir Aktan, director de esta asociación. «Hoy, nuestro colega se lo ha recordado a los juristas una vez más», afirma. En 2010, otro médico fue procesado en la misma ciudad por negarse a realizar este tipo de pruebas de virginidad, aunque fue declarado inocente en la primera sesión del juicio, según informa el diario «Hürriyet Daily News».
Pruebas ilegales
En Turquía, los tests de virginidad han sido ampliamente utilizados para certificar la «pureza» de la novia en el momento del matrimonio. En 2001, el gobierno de entonces, encabezado por Bülent Ecevit, llegó a aprobar la realización forzosa de este tipo de pruebas para las estudiantes de secundaria. Sin embargo, la muerte, ese mismo año, de cinco jóvenes que prefirieron suicidarse con veneno para ratas antes que ser sometidas al examen, llevó al ejecutivo a dar marcha atrás.
A principios de 2002, la práctica forzosa de este tipo de pruebas fue abolida tras la aprobación del nuevo Código Civil, en línea con las exigencias de la Unión Europea en materia de derechos humanos y de las mujeres. La nueva legislación fue respetada por el gobierno del AKP de Recep Tayyip Erdogan, que llegó al poder ese mismo año, aunque casos como este ponen a prueba su compromiso.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete