Suscribete a
ABC Premium

La prensa K contra el Papa

Los medios afines a Cristina Kirchner criticaron a Francisco en un primer momento, pero tras la visita de la presidenta al Vaticano han moderado el tono

La prensa K contra el Papa

carmen de carlos

La prensa argentina, superada la sorpresa inicial de la designación del Papa, rastreó hasta el último detalle de la vida de Francisco . Suplementos especiales, desplegables, galerías de imágenes y vídeos se han reproducido estos días sin descanso. También, se han sucedido las mesas de análisis y debate sobre el ex arzobispo de Buenos Aires. En general, los medios de comunicación de Argentina destacaban una imagen del Pontífice muy positiva pero hubo excepciones. Estas se corresponden, directamente, con las publicaciones o programas pro gubernamentales, tanto en prensa escrita como en la audiovisual. Sin embargo, con el correr de los días y la visita de la Presidenta al Vaticano, comenzaron a moderar el tono.

El diario Página 12 fue el buque insignia de la campaña «anti Bergoglio». En este periódico se gestó lo que el Vaticano consideró una operación de difamación contra el Papa. Sin mencionarlo directamente, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, salió esta semana a denunciar, «la campaña contra Bergoglio … promovida por una publicación que en ocasiones es calumniosa y difamatoria» y le atribuye al periódico: «el origen de la izquierda anti clerical es notorio».

Página 12 mantiene hasta hoy el cintillo que identifica las informaciones del Pontífice en cada página entre exclamaciones y no precisamente de alegría: «¡Dios mío!» Las portadas diarias han llevado títulos peyorativos y para vincular al Papa con el régimen militar (1976-83). «Iglesia y dictadura» y «Pagadios» son algunos de ellos. En este contexto aprovechó la muerte del ex ministro de Economía de la dictadura, José Alfredo Martínez de Hoz para sumar la noticia a la portada: «El infierno tiene nuevo ministro de economía». La imagen de un grupo de represores, sentados en el banquillo con lacitos con los colores del Vaticano, le sirvieron en bandeja una información de tres cuartas partes de página en el interior y en la tapa compartirla con el Pontífice. La tónica general de este matutino de escasa circulación, ha sido dar espacio mínimo a las defensas o los que hablan bien del Papa y mucho a sus detractores.

La carga de profundidad de Página 12, la siguieron inicialmente el periódico «Tiempo argentino», creado con este Gobierno y gratis en buena parte de Buenos Aires. En el panorama televisivo y radial se llevan la palma de la crítica, el programa de tertulianos «kirchneristas» de la televisión estatal «6,7,8» y locutores populares como Victor Hugo en radio continental (Prisa) así como los blogs y páginas webs que responden al Gobierno.

En este contexto, el batallón de «twitteros» oficiales, presuntamente pagados por el Ejecutivo, no se cansó de retwittear la falsa foto de Videla con Bergoglio que Michael Moore ayudó a difundir en el mundo.

Pero el acoso y derribo del Papa amainó cuando el Gobierno y los medios adictos asumieron lo inevitable, Bergoglio era el nuevo Papa, recibía a Cristina Fernández de Kirchner, la primera jefa de Estado en tener audiciencia con Francisco y encima, como premio o penitencia, la invitaba a almorzar. Era el principio de otros tiulares, «Un encuentro cálido…», publicaba ayer Tiempo Argentina y Página 12 ya no colocaba en portada una foto movida del Pontífice pagando la cuenta del hotel. Ayer la imagen era una nítida de Cristina Fernández y Francisco con el mate que la presidenta el regaló. «Fue fructífero e importante», era el título que la acompañaba.

La prensa K contra el Papa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación