El Parlamento Europeo rechaza imponer una moratoria de facto al «fracking»
Grupos ecologistas señalan que la técnica utilizada para extraer gas de pizarra es peligrosa para el medioambiente y las personas

El Parlamento Europeo sometió ayer a la votación de dos informes parlamentarios sobre la técnica de la fractura hidráulica, o «fracking» , utilizada generalmente para extraer gas a partir del esquisto o pizarra . A pesar del reconocimiento general sobre los peligros de esta fractura hidraulica, el Parlamento Europeo no impuso una «moratoria de facto» o asegurar estándares más elevados para evitar el uso excesivo de esta técnica peligrosa para el medioambiente, el agua y las personas .
Según una nota de prensa enviada por los ecologistas de de Amigos de la Tierra, los informes sometidos a discusión fueron elaborados por las comisiones de Industria,Investigación y Energía (ITRE) y de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) y reconocen en distinta medida los impactos ambientales negativos de esta técnica sobre el clima y la salud de las personas
Por esos motivos recomiendan a la Comisión Europea que reforzara la actual legislación ambiental relacionada con el g as de esquisto para que sea adoptada por el resto de estados miembros.
«Ayer en el Parlamento Europeo se dejó escapar una buena oportunidad para tomar medidas decisivas contra la actual fiebre europea del gas de esquisto o pizarra», señaló Hector de Prado de Amigos de la Tierra, y señaló que aunque algunos diputados votaron a favor de la enmienda, la propuesta fue rechazada.
«En cuanto a los informes, ambos salieron adelante, por una parte el de la Comisión ENVI, que sugiere un marco legal sólido aunque no prohíbe la técnica y, por otra, el de la Comisión ITRE,que reincide en la idea del gas de esquisto como fuente esencial para la seguridad energética europea, y no contempla salvaguardas ambientales. En definitiva, un resultado más agrio que dulce que aún da demasiadas esperanzas a la industria del ‘fracking ’», apunta en un comunicado.
El responsable de Cambio Climático y Energía de esta asociación ecológica señala que sería «deseable» que Europa instara a sus miembros a suspender estas actividades y que «se retiren cuanto antes los permisos de exploración y explotación».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete