Suscríbete a
ABC Premium

Doctor, hablemos de sexo

Las mujeres demanadan ayuda de los médicos para hacer frente a sus temores sobre el sexo después de un infarto

Doctor, hablemos de sexo

S. GUTIERREZ

La mayoría de las mujeres que han sufrido un infarto piensan que sería más fácil superar sus temores relacionados con el sexo si su médico les diera más información sobre los posibles riesgos. Según un estudio publicado en The Journal of the American Heart Association , casi todas las mujeres reciben muy poca información y ello hace que su vida sexual se vea alterada.

«La mayoría de las mujeres no tienen conversaciones con sus médicos acerca de la reanudación de su relaciones sexuales después de un ataque al corazón, a pesar de que muchas tienen temores u otros problemas sexuales », señala Emily M. Abramsohn, de la Universidad de Chicago (EEUU).

Para obtener una mejor comprensión de la reanudación de la vida sexual en estas mujeres, y cómo ésta se podría mejorar, los investigadores entrevistaron en profundidad a 17 mujeres sobre su vida sexual antes y después de del evento cardiaco. Las mujeres procedían del ensayo TRIUMPH , un estudio a gran escala que analiza el estado de salud y sus resultados sexuales después de un ataque al corazón. Las mujeres, con una media de edad de 60 años, estaban casadas o tenían una relación en pareja estable.

Miedo al sexo

Los investigadores encontraron que después de haber sufrido un ataques cardiaco la mayoría de las mujeres y de muchos de sus compañeros tenían miedo de mantener relaciones sexuales. Se preguntaban, explica Abramsohn, si era «s eguro reanudar el sexo y qué cantidad de esfuerzo podrían soportar sus corazones ». A pesar de este temor, la mayoría de las mujeres habían vuelto a tener relaciones sexuales , muchas de ellas a las cuatro semanas del infarto. Las mujeres aseguraron que querían tener relaciones sexuales para estar cerca de su pareja y volver a una vida «normal».

De las pocas mujeres que hablaron con sus médicos acerca de la reanudación de relaciones sexuales , la mayoría inició la conversación y afirmaron no estar contentas con la calidad de la información que recibieron del profesional médico.

Más información

Los investigadores creen que los cardiólogos podría aliviar las preocupaciones sobre el sexo después de un ataque al corazón si hablaban abiertamente con sus pacientes acerca de ello. Para Abramsohn la conversación debe comenzar mientras que la mujer se encuentra todavía en el hospital y continuar a lo largo de su recuperación con otros miembros de su equipo de atención médica.

«Es importante que tanto la paciente como su pareja sepa que cuenta con el apoyo de los profesionales médicos para superar el miedo de reanudar las relaciones sexuales después de un ataque al corazón», indica Abramsohn. Y, añade, «si su médico no le está dando esta información, es importante que le pregunte por ello».

Doctor, hablemos de sexo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación