Suscríbete a
ABC Cultural

Órbita 9 (**): Españoles por el universo

Los planteamientos de arrancada son sorprendentes, con ese futuro a la deriva, y el guión los arrebata con el guiño de una historia romántica y con un brutal e inesperado cambio de género

Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que en «Life» se veía como habitual y lleno de referencias, en «Órbita 9», presentándose en la misma bandeja de menú cinematográfico, se ve como absolutamente novedoso: el mismo escenario, una nave espacial, pero con la actriz Clara Lago ataviada de astronauta , en una misión de supervivencia porque los recursos de la Tierra están ya dando bocanadas y se ha descubierto un Planeta amigo al que viajar con paciencia.

Como el cine español no tiene referencias hábiles en este género del viaje espacial , la película de Hatem Khraiche, la primera, las encuentra en Hollywood, y no en la línea de «Alien», sino en otras al estilo de «Passengers», que tienen todo su atractivo en esa idea del pásate la vida a bordo de la nave.

Los planteamientos de arrancada son sorprendentes, con ese futuro a la deriva, y el guión los arrebata con el guiño de una historia romántica y con un brutal e inesperado cambio de género, el cual conduce la entrada en campo y en nave del personaje interpretado por Álex González. Y a partir de ese giro de guión y de historia, que desmejora lo previsto, podría elaborarse el capítulo de reproches: lo grande, la odisea, el horizonte de futuro se empequeñece al nivel de la peripecia. A pesar de ello, merece la pena entrar al trapo.

[Compra aquí tu entrada para la película]

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación