Life (Vida) (**): El marciano okupa
Espinosa dosifica con pericia los ingredientes de fascinación y terror, utilizando los espacios interiores de la nave para disfrute y sinaliento del personal
Cualquier cinéfilo se desenvuelve ya en una Estación Espacial con la misma campechanía que un funcionario en su mesa de oficina, y esta película contiene tantas referencias cinéfilas al respecto que hasta lo muy previsto intensifica la angustia . Lo esencial no es criticar lo que tiene de fotocopia (mayormente de «Alien»), sino verificar o compulsar que su fórmula funciona, es decir, si su historia de terror en el interior de una gran nave espacial produce la tensión, el entretenimiento y el mal rollo que espera el espectador.
El director Daniel Espinosa encuentra , sin salirse de la linde, el ritmo adecuado para que pasen un mal rato aquellos que han ido a buscarlo, y narra una historia de arranque fascinante cuando a la nave llega, en una cápsula de Marte, la primera evidencia de vida allí, una triste célula inmóvil que solo puede ser vista al microscopio. No es difícil adivinar que aquello va a enseñar los dientes en cuanto tenga ocasión, y Espinosa dosifica con pericia los ingredientes de fascinación y terror , utilizando los espacios interiores de la nave para disfrute y sinaliento del personal. Los personajes son clichés, pero benditos sean, porque apenas entorpecen con rebuscamientos de carácter ni con simpatías emocionales aquellos que obviamente son pasto para el bicho. Buena película para pasarlo mal y pasarlo bien.
[Compra tu entrada para ver la película]
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete