Jill Abramson deja por sorpresa la dirección de «The New York Times»
La primera directora del rotativo neoyorquino será sustituida por Dean Baquet, el primer periodista de raza negra en el cargo

La noticia ha pillado por sorpresa al mundo de los periódicos en EE.UU. Jill Abramson, la primera mujer al cargo del principal diario estadounidense, deja la dirección del rotativo, menos de tres años después de su nombramiento.
«Me ha encantado mi etapa en el ‘Times’. He podido trabajar con los mejores periodistas del mundo haciendo periodismo de calidad. Fiscalizar a las instituciones más poderosas es la misión del ‘Times’ y el sello de mi labor como directora, ya fuera en artículos sobre China, secretos gubernamentales o figuras y corporaciones poderosas», aseguró Abramson, de 60 años, en un comunicado.
Su sustituto será Dean Baquet, que hasta ahora era la mano derecha de Abramson en la redacción. Se trata de un periodista de 57 años, ganador del premio Pulitzer y que tiene experiencia en la dirección de grandes periódicos: fue director de «Los Ángeles Times» entre 2005 y 2007. Su primera experiencia en ‘ The New York Times’ comenzó en 1990, cuando ingresó en el periódico como reportero local, donde permaneció hasta el año 2000, en el que fichó por el diario angelino. Antes, había trabajado para ‘The Chicago Tribune’. Regreso al ‘Times’ en 2007, donde ha ocupado varios diferentes cargos de responsabilidad hasta la fecha.
Baquet será el primer director de raza negra en los más de 160 años de vida de ‘The New York Times ’. “No hay ningún periodista en esta redacción ni en ningún otro sitio más cualificado para las responsabilidades de director en este momento que Dean Baquet”, aseguró Arthur Sulzberger, el editor del rotativo. “Es un reportero y periodista excepcional con un capacidad para valorar las noticias impecable y que goza de la confianza y el apoyo de sus colegas en todo el mundo y en toda la organización”, añadió.
«Es un honor que te ofrezcan dirigir la única redacción en el país que es mejor ahora que hace una generación, una redacción que se acerca al mundo con asombro y ambición cada día», dijo Baquet en sus primeras palabras como director del «Times».
Sulzberger dio las gracias a Abramson «no sólo por preservar y expandir la excelencia de nuestras noticias durante su estapa como directora, sino también por ayudar a sus colegas a ajustar la forma en la que distribuimos las noticias», en una clara referencia al esfuerzo periódico por ganar presencia online del periódico, que ya cuenta con casi 800.000 suscripciones digitales.
Ni ‘The New York Times ’ ni Abramson ofrecieron explicaciones sobre la salida de la ya ex directora.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete