encuentro digital
Javi Nieves: «Yo era más bien el "pringaíllo" de la clase»
El presentador de «La Mañana» de COPE recopila las historias, juegos y recuerdos de la niñez en el libro «Generación EGB»

Aunque viéndole entrar por la puerta de la redacción daban ganas de decir «¡Buenos días Javi Nieves!», en esta ocasión, el presentador de «La Mañana» de COPE , venía por otra razón. Venía más por el picapica, los cromos, las chapas y los bocadillos de Tulipán. «Yo era de chorizo de Pamplona con mantequilla», recordaba nostálgico en el chat de ABC el presentador radiofónico, que acaba de presentar «Generación EGB» (Boreal), un libro en el que recopila los grandes éxitos de una de las secciones con más encanto de su programa.
«En el libro está todo lo que nuestra memoria nos ha permitido», cuenta Javier sobre este manual articulado en torno al antiguo sistema educativo en el que se entremezclan recuerdos, juegos, cachivaches e incluso olores de la niñez con los que muchos adultos se sentirán hoy identificados.
Y claro, las preguntas sobre la niñez del periodista eran inevitables. «Siempre he sido muy bueno en las "marías"», decía entre carcajadas Nieves, que confesaba a los lectores que se acercaban hasta el encuentro digital que de niño era más bien el «pringaíllo» de la clase. «Me llamaban "Perolo", con eso te lo digo todo», recordaba con guasa el conductor radiofónico.
«En nuestra época nos daban un par de collejas, pero ahora te humillan en una red social»
Igual de inevitables parecían también las comparaciones entre los dos famosos planes educativos, la EGB y la ESO. Pero en este aspecto el presentador no cree que sea bueno «generalizar» aunque sí tiene claro que su generación (la de la EGB) «es responsable del legado que deja a las posteriores». Como la que sugería un lector, la «generación WhatsApp», que para el periodista sin duda dejará como recuerdo «dolores cervicales y dolencias en el dedo pulgar».
En realidad, Nieves no se refería más que a la evolución de las formas de entretenimiento que tienen los niños y que hoy en día se han reducido prácticamente a la tecnología. «Me da pena que mis hijos no jueguen tanto como lo hacía yo de pequeño, en la calle», explica, aunque también es consciente de que «las generaciones nunca están vacías de recuerdos».
Durante el encuentro Nieves se mostraba también preocupado por los casos actuales de acoso escolar y apuntaba lo que para él es la gran diferencia de ser alumno hoy en día respecto a entonces. «Creo que ahora es más público y más dificil de controlar, porque en nuestra época nos daban un par de collejas, pero ahora te humillan en una red social y el alcance es mayor y perdurable en el tiempo», advierte el periodista de COPE.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete