Leganés, la casa de los líos
Los episodios polémicos que rodean al Ejecutivo, los grupos de la oposición y otros conflictos crispan a la ciudadanía
Los capítulos polémicos que llevan a Leganés a saltar a los medios de comunicación en los últimos tiempos, bien podrían ser el guión de un «reality show». Muchas veces sus plenos municipales se han comparado entre los vecinos con programas de contertulios «rosas», con cruces de acusaciones que se meten incluso en el terreno personal. Los protagonistas son políticos que han de gestionar las cuentas y la actividad de un municipio de casi 190.000 habitantes. El Ejecutivo local, con Jesús Gómez a la cabeza, y su firme opositor del partido independiente Unión por Leganés (Uleg), Carlos Delgado, siempre consiguen un papel estelar cuando esta localidad salta a la palestra por rifirrafes.
El último episodio lo ha liderado el portavoz de Uleg después de llamar a través de Twitter « adúltera » a la asesora del PP Paz Paniagua y aconsejarla taparse «un poquito y guardar decoro, aunque sea por tus hijas». Tras su comentario, el pleno de Leganés aprobó esta semana pasada una moción para reprobar, solicitar su dimisión y la entrega del acta de concejal con los votos a favor de los 23 concejales del PP, PSOE e IU. También PSOE, IU y Uleg consiguieron la mayoría para pedir el cese del alcalde, una vez más.
Twitter fue también el escenario donde se continuó una bronca que tuvo su génesis en las fiestas del barrio de San Nicasio el pasado mes de octubre. Varios manifestantes irrumpieron en la caseta del PP y gritaron consignas en mitad del pregón por la suspensión de un concierto –previo conflicto con los feriantes–. «Los que no sean de aquí, que se vayan a su pueblo», dijo por megafonía el dirigente popular. Al día siguiente, al hilo de lo ocurrido, que se saldó con varios detenidos, el concejal del PSOE, Pedro Atienza, invitó a quien no fuera de la ciudad a ir a su caseta. Gómez amenazó al paso:«Qué bueno y generoso es usted. Voy a avisar a unos vallecanos con las cabezas rapadas de que usted les invita a su caseta».
Acoso al alcalde
Jesús Gómez ha denunciado en numerosas ocasiones, policial y públicamente, el «acoso» y la «coacción» en mitad de su función pública –como en febrero de 2013 cuando grabó desde el balcón de la Casa Consistorial a medio centenar de manifestantes pidiendo la readmisión de 39 interinos despedidos– o en su propia casa . El último «escrache» –como él lo denomina– que padeció tuvo lugar en mayo de este año. Recurrió a la Policía Nacional con vídeos y fotos, entre los que estaba el líder de Uleg y varios representantes vecinales. El primero lo padeció en abril de 2013, con su hijo con la cuidadora solos en casa.
La retahíla de hechos dantescos es larga por parte de algunos representantes políticos de Leganés –grabaciones no consentidas de la junta de portavoces por un edil del PP, revelación de datos personales sobre el colegio donde estudia el hijo del alcalde y otra edil por parte de Delgado...–. Jesús Gómez contó con el respaldo de Esperanza Aguirre para alzarse como alcalde durante la legislatura anterior. Fue un camino duro hasta que el popular consiguió arrebatar el poder al PSOE. Gobierna en minoría. Aún queda camino. Las urnas de las europeas el 25 de mayo dieron el triunfo a los socialistas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete