madrid
Quiero ser como Michael Jackson
El casting del espectáculo «Michael Jackson Legend Tour» llega a Madrid para seleccionar 15 bailarines

Durante la mañana de este martes, los alrededores de la escuela de danza Stravadanza (ubicada en la calle Dolores Coca, 18) se convertirán en una improvisada pista de baile en la que docenas de bailarines practicarán sus mejores pasos antes de la gran prueba: el casting para el nuevo espectáculo « Michael Jackson Legend Tour», que desde el próximo mes de noviembre pasará por 26 ciudades españolas y portuguesas antes de viajar a América.
Noticias relacionadas
Cuando llegue su turno, tendrán que respirar hondo y subir al escenario para demostrar sus mejores dotes ante un jurado de lo más estricto, liderado por el experimentado coreógrafo Rubén Nsue (madrileño de padres guineanos), que decidirá quiénes son los 15 elegidos para rendir tributo al Rey del Pop, un gigantesco reto para cualquier artista. «Todos los miembros del cuerpo de baile tienen que ser grandes intérpretes. Los diez bailarines y la solista, Támara Nsue, van a transmitir la esencia de Michael, la grandeza que vimos en sus vídeos y en sus actuaciones. Él era un perfeccionista y quiero que el elenco tenga esa calidad que a él le hubiera gustado que tuviesen», explica Nsue al teléfono desde Frankfurt, momentos antes de coger el avión que anoche lo trajo a la capital para dirigir el casting.
El «WOW Factor»
El proceso de selección comenzó a través de internet, ya que los aspirantes tuvieron que enviar un vídeo en el que mostraron sus habilidades. «Un vídeo puede captar un buen momento, pero se suele ver quién tiene el «WOW factor», esa chispa que te hace decidirte por él o ella. Ya hay algún favorito y estoy seguro que mañana (por hoy) confirmaré mis expectativas», asegura Nsue.
A esta prueba se presentarán aspirantes de todo tipo, más y menos experimentados, más y menos fanáticos de «Jacko», posiblemente el bailarín más imitado de la historia. «Sí, hemos recibido todo tipo de currículum, pero ante todo hemos escogido en la primera criba a bailarines con un gran nivel de energía, dinámicos y con fuerza como para poder hacer vibrar estadios enteros. Respecto a lo que impone la figura de un bailarín tan icónico... Una prueba siempre provoca respeto pero los artistas que buscamos tienen actitud, personalidad, y una gran ilusión y amor por lo que hacen. Eso era Michael», explica Nsue.
Amor
Según este coreógrafo fundador de la compañía Lokomamia, que a pesar de su juventud ya ha visto lo mejor y lo peor del mundo del espectáculo, las grandes virtudes de Jackson eran «el amor y la perfección, esas eran sus dos grandes cualidades y son las que queremos transmitir en el show».
Para ello, se ayudarán de la experiencia de profesionales que han trabajado en espectáculos de Moulin Rouge y del Circo del Sol , y de unos medios logísticos a la altura de las circunstancias. «Buscamos hacerlo en pabellones y estadios porque las dimensiones de las pantallas y el escenario que estamos diseñando es como el de un concierto de Michael Jackson. No podía ser menos. Por ejemplo usamos una pantalla gigantesca, de 192 metros cuadrados con última tecnología en 3-D», explica Nsue.
La tecnología y la puesta en escena más revolucionarias serán muy importantes en un show tan ambicioso como este, pero Nsue no se olvida de señalar que también es fundamental tener claro qué es lo que se va a ofrecer, y cómo, para destacar sobre otros espectáculo de corte muy similar que ya han recorrido medio mundo. «El Michael Jackson Legend Tour va a ser una experiencia sin precedentes un macroespectáculo en el que viviremos de nuevo la magia de Michael Jackson en escena, pero además con el añadido de que ofreceremos una puesta en escena cerca de lo teatral, más o menos como si fuera un musical . Pero insisto, lo hemos querido dotar de teatralidad, que sea algo realmente especial, no solo una sucesión de canciones y baile».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete