TRIBUNALES
La Fiscalía, preocupada por el ligero auge de los atracos y los asaltos a viviendas
Manuel Moix está «satisfecho» con la Ciudad de la Justicia y aplaude la puesta en marcha de las nuevas oficinas de la Fiscalía
![La Fiscalía, preocupada por el ligero auge de los atracos y los asaltos a viviendas](https://s2.abcstatics.com/Media/201409/23/moix-gonzalez-fiscal--644x362.jpg)
La Fiscalía está preocupada por el «pequeño auge» de los robos con intimidación y los asaltos a viviendas. Así lo ha indicado el fiscal superior de Madrid, Manuel Moix, tras entregar al Gobierno regional la Memoria de su institución sobre la actividad del Ministerio Público en 2013. «En la Memoria se refleja la situación de la Fiscalía al completo, que es una situación muy asumible, aunque siempre necesitamos, lógicamente, mejoras», ha dicho.
No obstante, Moix ha destacado que los procedimientos abiertos por la Fiscalía de Madrid cayeron un 5,69 por ciento en 2013, siguiendo la línea descendente de los últimos años, aunque los robos con violencia e intimidación y los robos en domicilios habitados aumentaron levemente.
A la espera de conocer los datos detallados, ha destacado que los procedimientos incoados en la capital han descendido más del 6 por ciento el año pasado, respecto a 2012, mientras que en el resto de la región ese descenso ha estado en el 2 por ciento.
«Satisfacción» por la Ciudad de la Justicia
En la reunión que ha mantenido con el presidente regional, Ignacio González, y con el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional, Salvador Victoria, Moix ha trasladado la «satisfacción de la Fiscalía» por el proyecto de la Ciudad de la Justicia, «que es esencial para el mejor funcionamiento de la Justicia, tanto para la Fiscalía como para otros órganos judiciales».
El Fiscal Superior ha dicho que le gustaría que la Ciudad de la Justicia estuviese hecha «mañana mismo». También ha aplaudido la puesta en marcha de las oficinas de la Fiscalía, que «tiene mucho interés para racionalizar y dotar de mayor efectividad al trabajo del Ministerio Fiscal».
Por su parte, el portavoz regional ha agradecido la presentación de la Memoria, porque considera que los datos que contiene «son de gran utilidad y de sumo interés» y «demuestran una evolución en la situación de la Justicia».
Respecto al proyecto de la Ciudad de la Justicia, ha asegurado que es «muy importante para todos los profesionales de la Justicia y para el Fiscal por esa concentración de los fiscales en un único lugar, que va a mejorar mucho el funcionamiento». «Ahora están en once edificios en la provincia y esa concentración va a ser muy beneficiosa».
Victoria ha destacado que desde la Comunidad «están trabajando para que lo antes posible se pueda sacar ese concurso público con total transparencia», al tiempo que ha recordado que «no supone un incremento presupuestario porque por las partidas actuales y las economías de escala que se derivan».
El titular regional de Justicia ha señalado que el anuncio de la Ciudad de la Justicia realizado por el presidente autonómico en el Debate del Estado de la Región «ha sido muy bien acogido tanto por el Ministerio Fiscal, presidentes de organismos judiciales, jueces y profesionales».
Salvador Victoria también ha aludido a la nueva oficina de la Fiscalía en la Comunidad que, a su juicio, «supone desde luego un impulso por parte del Gobierno regional a las labores tan importantes y esenciales para los derechos y libertades de los ciudadanos que llevan a cabo al Ministerio Fiscal». «Esa promoción de la acción de la Justicia en defensa de la legalidad que el Ministerio Fiscal tiene encomendada y que, en definitiva, el Gobierno regional apoya en beneficio de los derechos de todos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete