Así será la nueva Puerta del Sol
El proyecto ganador del concurso Piensa Sol es «viable, no para hoy pero si en el futuro», asegura la alcaldesa
¿Podemos imaginar una Puerta del Sol por la que caminar sin tropezar a cada paso con un kiosco, una fuente, una estatua o un ascensor del Metro? José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez, arquitectos, lo han hecho. Y con su idea pasmosa en su simplicidad han ganado el concurso de Piensa Sol, y han dibujado una Puerta del Sol muy diferente a la que hoy conocemos.
En su proyecto, elegido ayer en el Colegio Oficial de Arquitectos como el mejor de los 146 que se presentaron, parten de una realidad: la necesidad que tiene Madrid de contar con un «amplio foro urbano». Y la existencia de esta plaza, un «espacio carente de orden, donde se mezclan comercios, kioscos y elementos monumentales».
Orden y limpieza son sus fórmulas. Y el resultado es espectacular: en «su» Puerta del Sol, se recupera el espacio que quedó tras la reforma del siglo XIX, «sin añadir nada nuevo que lo desvirtúe». Reagrupar, limpiar y eliminar el caos son las premisas para «que predomine el vacío», imprescindible para la marcha de un espacio emblemático por el que pasan al día decenas de miles de personas.
Proponen suprimir el tráfico entre Alcalá-Sol-Sevilla. Y dejar el de Mayor a la Carrera de San Jerónimo, pero regularizado. La boca de Metro frente a la Real Casa de Correos la trasladan a la calle de Carretas. Y las otras las rodean de zonas estanciales donde sentarse a descansar o a ver el espectáculo de la plaza más dinámica de Madrid.
En el arco norte se situarán, como ahora están, las zonas comerciales, aunque rodeadas de un espacio estancial que las haga más agradables. Las fuentes se desplazan hacia el punto donde convergen los ejes de las calles, y tendrán una doble lámina de agua con rebosadero y, separándolas, una tribuna para conciertos u otras actividades.
La Mariblanca y el Oso y el Madroño se situarán en los bordes del arco, con un espacio estancial alrededor de cada una. Y la de Carlos III se desplaza al eje este-oeste, y se gira ligeramente.
En los bordes de la plaza se construirán dos pabellones contenedores donde colocar los kioscos, las cabinas, los ascensores, las terrazas-bar y las salidas de Metro.
En el eje este-oeste habrá una zona arbolada con jardineras, y entre éstos, se dispondrán las zonas de carga y descarga. Y un detalle más: la iluminación. Se situará «bajo los bancos, en los laterales de los pabellones, bajo las esculturas, en las fuentes y mediante farolas perimetrales situadas en las fachadas de los edificios».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete