Suscribete a
ABC Premium

denuncia tumadrid@abc.es

La fiebre del patín «enferma» a los vecinos de Centro

El incremento de esta práctica en cuatro plazas trae de cabeza a sus residentes por el ruido y los accidentes

La fiebre del patín «enferma» a los vecinos de Centro josé ramón ladra

tatiana g. rivas

A partir de las seis de la tarde, el fragor de las ruedas de plástico sobre el asfalto y los golpes de los saltos de los monopatines y patines se hacen constantes en las plazas de Centro . Los vecinos del barrio de los Austrias son los más afectados. Conviven desde hace tres años con esta práctica a duras penas.

Cuatro son los lugares que tras su peatonalización se han convertido en pistas improvisadas de skateboarding : la plaza del Palacio Real , la de Ópera o Isabel II , la de Ramales y la de Santo Domingo . Las sesiones sobre el monopatín permanecen, a veces, hasta pasadas las dos de la madrugada. «Es insoportable», apuntan desde la Asociación de Vecinos de Ópera-Austrias , que este mismo mes de julio ha interpuesto dos denuncias en presencia de agentes de Policía Municipal.

Sentencia favorable

La guerra de los residentes contra esta modalidad deportiva se declaró en 2009. Fue entonces cuando Isabel, una vecina cuyo balcón da a la plaza de Ramales , tomó medidas legales contra el Ayuntamiento. Llevaba cerca de un año padeciendo las molestias del ruido, empujones, recibiendo insultos de los monopatinadores cuando les instaba a dejar la plaza; no obtenía solución por parte del Consistorio.

La Justicia dio la razón a Isabel el 30 de Abril de 2012. El juez falló «contraria a derecho la falta de actuación e intervención» del Ejecutivo de Ana Botella . Obligaba al Ayuntamiento, antes de dos meses de la firmeza de la sentencia —fue recurrida—, a evitar estas prácticas en las plazas por provocar ruidos y perturbaciones a los vecinos en contra de la normativa.

Ahora, hay menos patinadores en su plaza, pero no se extinguen. Muchas veces, Isabel baja con la sentencia en la mano para evitar que la Policía vaya más de cinco veces al día. La lucha de esta mujer por su descanso no cesa.

«Si hace falta, llego a la UE. Un día va a ocurrir una desgracia porque estos chicos van a toda velocidad y pasan muchos niños pequeños. Los que tienen reflejos los evitan. A veces se les escapa el patín y pueden dar a alguien», sentencia.

Una posible solución

En 2011 aumentó la presencia de patinadores en las plazas de Centro, después de que el Gobierno de Gallardón expulsara a los skaters de la de Colón y de la de Felipe II colocando diversos obstáculos en el asfalto. En la de Ópera se han llegado a juntar una quincena de patinadores, surfeando el asfalto simultáneamente. Algunos residentes les piden que se vayan y les explican un proyecto que han presentado en el Ayuntamiento para acoger la demanda del skate .

Se trata del diseño de un patinador para crear en una instalación abandonada junto al Matadero , en lo que era el edificio de objetos perdidos, una pista «indoor» para unificar todos los deportes de deslizamiento. Cuenta con 25.000 metros cuadrados, 85 metros de largo y 30 de ancho. Es una iniciativa en la que colaboran todos los clubes y asociaciones. De hecho, aportarían 180.000 euros para llevarla a cabo.

«El problema es que no hay recintos adecuados para este deporte, que ha sufrido un boom en los últimos años. La gente tiene que hacerlo en la calle. La única pista es la de Madrid Río y está colapsada. Además, la utilizan familias que traen a sus niños pequeños con la bicicleta y scooters que deterioran la instalación», apunta el diseñador, que prefiere mantenerse en el anonimato.

Este hombre manifiesta que los que suelen estar en las plazas del centro son «gamberros». «No se puede considerar deportista al que le dicen varias veces que se vaya porque molesta y continúa haciéndolo», apunta.

La fiebre del patín «enferma» a los vecinos de Centro

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación