Suscríbete a
ABC Premium

La Comunidad respalda el plan policial contra los grafiteros

El consejero de Transportes confía en que se detenga a los autores de los «secuestros» en el tren

La Comunidad respalda el plan policial contra los grafiteros abc

tatiana g. rivas

El martes, la Policía Nacional puso en marcha un operativo sin precedentes en Metro y Renfe para detener a las bandas de grafiteros. Tras la información publicada por este diario sobre el dispositivo ya se han producido las primeras reacciones entre la clase política. Todas alaban el plan policial que prevé dar caza a los autores que retienen a los viajeros en los vagones hasta que terminan sus pintadas.

Este miércoles, el consejero de Transportes, Pablo Cavero, manifestó que tiene «plena confianza» en las investigaciones que está llevando a cabo la Policía para averiguar quiénes son los responsables de los grafitis en la red de Metro. «Son actos delictivos muy serios», apostilló en la carrera del suburbano organizada por Discovery.

Cavero apuntó que se trata de «un bien público que es de todos los madrileños». Su deseo, expresó, es que no se repita el hecho de que viajeros del suburbano vuelvan a quedar retenidos en un túnel durante más de veinte minutos.

Diego Cruz, portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid , volcó el apoyo de su grupo político contra cualquier actitud violenta que ponga en grave riesgo a personas en el transporte público. «Cuando se ha tomado decisión de este operativo cuenta con nuestro apoyo y simpatía. Aquí se mezclan dos elementos que no deberían juntarse: el arte, que debe ser encauzado por la Administración, y la perversión del grafiti, que es el ensuciamiento de la ciudad», matizó.

Propuestas

Cruz aprovechó para instar al Gobierno municipal de Madrid a separar la expresión cultural urbana, ayudando a que se lleve a efecto. «Con máximo control y rigor para que la ciudad no se ensucie permanentemente en portales, fachadas,... el patrimonio es de todos y supone un gran coste limpiarlo», dijo.

El portavoz del Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento, David Ortega, también respaldó la rápida intervención policial en el transporte público. «Hay que actuar con contundencia. Lo primero son los derechos de los ciudadanos. Se ha de atajar este tipo de conductas que coartan la libertad de movimiento y ponen en riesgo a las personas», consideró.

Ortega recordó las medidas propuestas al Ejecutivo de Botella para que la ciudad luzca más limpia. Recordó que el PP votó en contra, aunque UPyD sigue defendiéndolo:«Presentamos una proposición sobre pinturas vandálicas con tres ideas: limpieza, regulación y sanción . Hay que invertir en que la ciudad esté limpia porque si no llama a más pintura vandálica. Hay que regular como en Valencia o Jaén, donde se puede expresar libremente el arte urbano, no la pintura vandálica. En Ifema hace poco ha habido unas paredes para arte urbano. Incluso en San Blas, y es bueno. Por último, la sanción. A todas estas personas se las conoce por la firma. Tienen que asumir el coste que generan los madrileños».

La oposición ve al Ayuntamiento «relajado» para actuar contra los grafitis: «La ciudad está más sucia. Esta problemática va a ir a más. Se necesita una postura más activa».

La Comunidad respalda el plan policial contra los grafiteros

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación