Suscríbete a
ABC Premium

sanidad

Las claves de las tres empresas que optan a gestionar seis hospitales

Ribera Salud, Sanitas e HIMA San Pablo ya optan al proceso de externalización de la Comunidad

Las claves de las tres empresas que optan a gestionar seis hospitales de san bernardo

cristina sánchez

Ribera Salud , Sanitas y el puertorriqueño HIMA San Pablo optan ya a la gestión de los seis hospitales públicos que la Comunidad de Madrid va a externalizar : Infanta Cristina (Parla), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Leonor (Vallecas), el Hospital del Sureste (Arganda del Rey), el del Tajo (Aranjuez) y el del Henares (Coslada).

Este viernes , día en que terminaba el plazo para presentar las solicitudes, se hieron públicas las ofertas de estos tres grandes grupos sanitarios, entre los que se repartirían, en el caso de que sus propuestas sean seleccionadas, el total de los hospitales, que componen cinco lotes (el Hospital del Tajo es más pequeño y se licita junto con el Infanta Cristina ).

Aún así, los datos no son definitivos ni oficiales. La Comunidad de Madrid debe antes comprobar que los proyectos cumplen todos los requisitos y completar el recuento de otros registros en toda España; un trámite que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty , fija en «una semana».

Ribera Salud

Este grupo opta a la gestión de dos hospitales: el del Sureste (que atiende a 150.000 pacientes)y el Infanta Leonor (290.000) . Fundado en 1997 para el desarrollo de iniciativas de colaboración público-privadas, se presenta en forma de consorcio , junto con las sociedades Ingesan e Iecisa .

Actualmente está implantado en la Comunidad Valenciana, en los hospitales de Alzira, Torrevieja, Denia, Vinalopó , así como en la sociedad Erescanner Salud, que gestiona el servicio de resonancias magnéticas.

Ribera Salud está presente además en la Comunidad de Madrid en la sociedad BR Salud , gestora del servicio del Laboratorio Central de San Sebastián de los Reyes, que da cobertura a seis hospitales públicos , y ha participado en la consolidación del Hospital de Torrejón de Ardoz .

Esta compañía ha sido la única de las tres candidatas en facilitar información sobre su oferta . Su participación sería del 70% del accionariado, dejando el 30% restante abierto a la participación de los profesionales (uno de los requisitos que la Comunidad valora para la adjudicación). Fuentes del grupo han precisado, no obstante, que en el caso de que los empleados no estén interesados en ello, sería el grupo quien se haría cargo de la totalidad de las acciones sobrantes.

Ribera Salud ha asegurado a través de un comunicado que su proyecto se centra en «tres principios básicos» de colaboración público-privada : la asistencia sanitaria de calidad , el respaldo a los profesionales y la c olaboración leal y duradera con la Administración.

Sanitas

Sanitas está interesada en el proceso de externalización del Hospital del Henares (que da servicio a 170.000 personas), en Coslada. Al igual que Ribera Salud, cuenta con una amplia trayectoria en la gestión indirecta de centros médicos.

El tercer grupo hospitalario por volumen de ingresos tiene hospitales propios en la región (la Zarzuela y la Moraleja), y se hizo con la participación de Ribera Salud para el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz , lo que le ha permitido gestionar el centro completo, incluidos los servicios médicos.

Además, Sanitas controla el 100% del Hospital de Manises (Valencia), después de adquirir en noviembre pasado el 40% restante.

HIMA San Pablo

Ha sido la principal novedad en este proceso, pues su nombre no figuraba entre los posibles candidatos. Último en dar a conocer ayer su propuesta, Hima San Pablo es un grupo puertorriqueño especializado en la gestión sanitaria y hospitalaria, que ya se encarga de la gestión de cuatro hospitales en el Norte y el Este de su país.

En Madrid, opta por dos lotes , que suponen tres hospitales : el primero, en el que figura el Hospital Infanta Sofía (disponible para con 306.000 pacientes) , y el segundo, que es el compuesto por el Infanta Cristina (154.000) y el Hospital del Tajo (para una población de 75.000 personas).

Desde 1980, los hospitales HIMA San Pablo son el principal proveedor de servicios de salud en Puerto Rico y en toda la cuenca del Caribe.

Las claves de las tres empresas que optan a gestionar seis hospitales

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación