Suscríbete a
ABC Premium

EDUCACIÓN

Algunos opositores a maestros de Madrid creen que la gallina «es un mamífero»

Las erróneas respuestas de algunos opositores al Cuerpo de Maestros de Madrid obliga a cambiar el baremo de las pruebas

Algunos opositores a maestros de Madrid creen que la gallina «es un mamífero» ERNESTO AGUDO

MARIA ISABEL SERRANO

Sólo el 1,83% de los que opositaron al Cuerpo de Maestros en 2011 sabían el nombre de las provincias por las que pasan los ríos Duero, Ebro y Guadalquivir. Sólo el 31,11% marcaron en un mapa los límites de las comunidades autónomas además de poner el nombre en cada una de ellas. Poco más del 38% situó en un mapa las ciudades de Ávila y Pamplona. Por ejemplos como éste, la Consejería de Educación tiene listo un decreto para que el nivel de conocimientos valga el 80% de la prueba y la experiencia el 15%. Los profesores interinos y los sindicatos no están de acuerdo. La norma estará en vigor para las oposiciones del verano.

Más ejemplos. En una pregunta para clasificar animales, hubo quien dijo que la serpiente era «peligrosa», el gato «astuto», el caracol un «crustáceo» y la gallina «un mamífero».

Desde la Consejería, que dirige Lucía Figar, se quiere evitar que den clase opositores suspendidos (porque ya estaban en la bolsa de empleo público) en detrimento de los que logran aprobar, y con nota._En las próximas oposiciones al Cuerpo de Maestros la prueba de conocimientos puntuará supondrá el 80% de la calificación. Hay que sacar, como mínimo, un aprobado con 5. La experiencia docente se queda en el 15% y los «otros méritos», como un máster, valdrán el 5%.

«Van a estar toda la vida»

De los 14.110 personas que se presentaron en 2011 al proceso de selección para acceder al Cuerpo de Maestros (una etapa educativa que va hasta los 12 años del alumno y que es generalista aunque existan materias en Educación Primaria que se consideran «especialidades»), solo 1.913 aprobaron la prueba de conocimiento. Se da la circunstancia de que ese 2011 se necesitaron, en la comunidad madrileña, unos 4.000 profesores interinos y se dio la paradoja de que unos 3.700 no habían aprobado la prueba. Muchos de ellos, ya estaban impartiendo clases como interinos.

El equipo de Figar mantiene su cambio en los criterios de baremación del profesorado interino en Educación Infantil y Educación Primaria «porque es importante seleccionar a los mejores. Van a estar toda la vida. Un maestro, como mínimo, tiene que saber todo lo de sexto de Primaria», dicen fuentes de la Consejería.

Hasta ahora, y con eso es con lo que se va a acabar, el nivel de conocimientos puntuaba un 36%, mientras que la experiencia docente llegaba el 46,8%. Para los «otros méritos» se guardaba el 16,1%.

Algunos opositores a maestros de Madrid creen que la gallina «es un mamífero»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación