Suscribete a
ABC Premium

Inquietud entre los alcaldes madrileños por la reforma de los ayuntamientos

Creen que el cambio es positivo pero proponen «reajustes razonables»

Inquietud entre los alcaldes madrileños por la reforma de los ayuntamientos

sara medialdea

La junta de gobierno de la Federación Madrileña de Municipios (FMM) se reunió este lunes, convocada por su presidente, el alcalde de Alcorcón David Pérez. El punto único del orden del día era analizar la reforma de los ayuntamientos que propone el Gobierno Central. Los alcaldes están inquietos ante la aplicación práctica de medidas que afectan a sus competencias e incluso a los sueldos de los concejales. Quieren la reforma, pero proponen «reajustes razonables» que la mejoren.

Como explica a ABC David Pérez, la reunión de la FMM ha servido para que los representantes de los 179 municipios madrileños -donde hay desde pequeños pueblos de decenas de vecinos a grandes urbes con casi 300.000 habitantes, además de la capital- avancen sus propuestas de mejora. Estas serán recogidas y enviadas a la próxima reunión del consejo territorial de la Federación Española de Municipios.

La idea es presentar un frente unido, dado que las dudas que suscita el anteproyecto de reforma son prácticamente iguales en todos los ayuntamientos, independientemente del partido político que los gobierne. «Aquí no hay colores», asegura Pérez.

Entre las propuestas más comunes de los alcaldes, está la necesidad de clarificar de quién es cada competencia y, sobre todo, quién las va a financiar. Y también garantizar la supervivencia de los pequeños municipios, así como la «dignificación de las retribuciones» de los ediles.

También proponen que se valore la buena gestión, premiando de alguna manera a los ayuntamientos que consiguen recortar gastos o pasar de déficit a superávit. Y muy importante, «que dejen más margen a la autoorganización a la hora de fijar el número de eventuales o concejales liberados». Ahora, el anteproyecto de ley fija unos tramos concretos por número de habitantes. Los alcaldes creen que sería mejor que hubiera una franja de transición para aquellos municipios que se quedan bordeando el nivel superior.

Aunque la reforma les parece en principio positiva, existe inquietud, reconoce David Pérez, porque temen que al pasar la norma del papel a la realidad se puedan dar «efectos adversos» que ahoguen a los consistorios. Y echan de menos que se aborde, de paso, la financiación local. «Los ayuntamientos somos administraciones cumplidoras, estamos haciendo enormes esfuerzos para economizar, y queremos que se nos escuche», insistió el presidente de la FMM.

Inquietud entre los alcaldes madrileños por la reforma de los ayuntamientos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación