El acoso a las sedes del PP se repite
Barcelona y Madrid protagonizan las principales protestas ciudadanas con manifestaciones ilegales que suman el millar de personas

De nuevo las redes sociales -a través del hashtag #volvemos2F- han promovido este sábado diferentes acciones de protesta frente a las sedes del Partido Popular en diferentes ciudades de la geografía española. Madrid y Barcelona han protagonizado las más contundentes con manifestaciones ilegales que han reunido, cada una, a cerca de un millar de personas para protestar contra los casos de corrupción política, sobre todo el «caso Bárcenas».
Según la Guardia Urbana de Barcelona, 1.300 manifestantes se han concentrado esta tarde ante la sede de los populares en la Ciudad Condal. A las 18.30 horas se inició una marcha desde la plaza Cataluña hasta la sede barcelonesa del Partido Popular. Muchos iban provistos de silbatos, cazuelas, escobas o unos sobres en los que estaban anotadas supuestas cantidades de dinero.
En Madrid, han sido dos las convocatorias de movilización. La primera, a las doce de la mañana, y la segunda, a las 19 horas, tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , en el Comité Ejecutivo Nacional del PP, que se ha convocado de forma extraordinaria tras las informaciones sobre supuestos pagos al margen de la contabilidad oficial a dirigentes del PP
Sin altercados
Los reunidos en la madrileña plaza de Alonso Martínez, ya que la Calle Génova donde se encuentra el PP se encontraba cortada, portaban pancartas en las que se podía leer: «Tu sobre es mi recorte», «Vergüenza de España» y «Mariano, no llego a fin de mes dame un sobre», entre otros mensajes. Además proferían gritos como «Este presidente es un delincuente» o «Esta policía, defiende a los ladrones».
La Unidad de Intervención Policial y los Mossos d'esquadra han custodiado los objetivos de la manifestación y, hasta estos momentos, no se han producido altercados. Numerosos vehículos policiales han protegido la zona que rodea los templos del PP.
Apoyos ilegales
Decenas de zaragozanos se han concentrado esta tarde ante la sede del Partido Popular, en la Gran Vía de la capital aragonesa, para exigir la dimisión del Gobierno de Mariano Rajoy. En Valladolid se ha repetido la misma estampa. En Sevilla, el local de los populares aparecía rodeado de basura este sábado.
Las movilizaciones son apoyadas por los grupos del 15-M. El viernes por la noche se protagonizaron escenas dantescas con la quema de contenedores por parte de radicales frente a las sede de Génova en Madrid . Afortunadamente, la Policía Nacional ha velado en todo momento por mantener el orden frente a individuos que llaman a la masa sin respetar el Estado de Derecho.
Protestas en Barcelona
La marcha de Barcelona contra la sede del PP fue promovida por el movimiento 15-M, aunque también fue alentada desde el PSC. Concretamente, la Juventud Socialista de Cerdanyola del Vallès convocó a través de su cuenta en «twitter» a sus seguidores para sumarse a la protesta ante la sede del PP en Barcelonas. «No nos creemos a Rajoy», concluía el mensaje.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete