Campo do Oso, la primera «rapa das bestas» del año
En un rito ancestral, hombre y caballo terminan por medir su poderío en una lucha cuerpo a cuerpo

Como cada año desde el 1976, el Campo do Oso (Mondoñedo, Lugo) ha sido este domingo el escenario de «A Rapa das Bestas», un rito ancestral y el primero que abre los distintos curros que se celebran en Galicia. Se trata de una de las costumbres más longevas de toda la Comunidad gallega , en la que hombre y caballo terminan por medir su poderío en una lucha cuerpo a cuerpo.
Por un lado, los caballos salvajes de las sierras gallegas; y por el otro, luchadores procedentes desde los lugares más recónditos. Como testigos de excepción son miles los visitantes privilegiados que se acercan a contemplar un rito que con un adjetivo: ancestral. Sudor, esfuerzo, polvo, niebla y nerviosismo han estado presentes en este festejo.
La cita de Campo do Oso, obligatoria, es la primera del año. Se celebra en un marco incomparable de gran belleza paisajística, a la altura del monte situado entre las parroquias de Santa María de Bretoña (A Pastoriza) y Santa María a Maior (Mondoñedo).
Un día como hoy, desde primerísima hora de la mañana, 'los mozos' reúnen a un gran número de caballos salvajes, que pastan y pasean en libertad y en grandes manadas durante todo el año. Ya en el curro, se produce ese mano a mano particular para raparles las crines y marcarlos a fuego.
El espectáculo se adereza con la entrada de algún valiente, que para abrir el apetito para la degustación de carne de potro que hay al final de la jornada, lucha en solitario para así domar a alguno de los animales.
Enclavado en el municipio de A Estrada, en la provincia de Pontevedra, Sabucedo será el próximo fin de semana la otra gran cita de los 'aloitadores' encargados de lidiar con las bestias .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete