Suscríbete a
ABC Premium

El Deportivo de La Coruña competirá en Segunda tras salvar un «match-ball»

Según Lendoiro, las negociaciones con los acreedores del club parecían «en algún momento un golpe de estado»

El Deportivo de La Coruña competirá en Segunda tras salvar un «match-ball» efe

efe

El Deportivo competirá en la Liga Adelante esta temporada después de haber salvado un «match-ball» cuando el plazo para que los jugadores retiraran las denuncias estaba a punto de expirar.

La solución llegó a tiempo para evitar el descenso administrativo a Segunda División B, que habría supuesto, casi con total probabilidad, la liquidación de la entidad gallega, inviable en la tercera categoría del fútbol nacional.

Poco antes de las once de la noche, a poco más de una hora para que se cerrara el plazo, la Liga de Fútbol Profesional, el Deportivo, el sindicato de futbolistas y los jugadores de la primera plantilla de las temporadas 11-12 y 12-13 informaban de que habían llegado a un acuerdo.

Faltaba que los acreedores más relevantes del club accedieran a desbloquear las cantidades necesarias para afrontar el pago de las nóminas de los jugadores desde que el club entró en concurso de acreedores el pasado mes de enero.

Quedaban sesenta minutos por delante y las partes que suscribían el comunicado le habían pasado la «patata caliente» a los acreedores. Esperaban que el resto de miembros de la mesa negociadora actuaran «con la misma diligencia y responsabilidad».

Plaza garantizada

Después de unos momentos de incertidumbre, a los medios de comunicación se les filtraba que la plaza en Segunda División estaba garantizada. Al lado de los periodistas, en la calle, delante del edificio en el que se encuentra el céntrico despacho de abogados en el que el futuro del Deportivo estaba en juego desde las cinco de la tarde, trescientas personas se tomaban la revelación como una victoria.

Pero faltaba que la firma definitiva del acuerdo, que, según ha trascendido, puede incluir una fecha de caducidad al mandato del presidente del club, Augusto César Lendoiro, y la entrada de representantes de los acreedores en el consejo de administración.

«Un golpe de Estado»

Esta mañana Augusto César Lendoiro, presidente del Deportivo, ha reconocido que las negociaciones con los acreedores del club parecían «en algún momento un golpe de estado» y ha asegurado que seguirá al frente de la entidad.

«El Consejo de Administración no somos ningún rival para el deportivismo, pero tampoco admitimos que se nos eche del lugar en el que llevamos 25 años. Somos responsables de una deuda y de los éxitos, pero no vamos a permitir que nadie automáticamente piense que podemos firmar nuestra sentencia de muerte. En algún momento parecía un golpe de estadO», dijo a los periodistas.

«Estamos totalmente dispuestos a abandonar la presidencia, pero primero habría que saber quién es la alternativa y de qué forma, porque de esta manera, no vamos a aceptar un golpe de estado. La petición que hago a los acreedores es empujar todos en la misma dirección», insistió en su comparecencia tras haber estado reunido siete horas con los acreedores y administradores concursales, para indicar que el «convenio de acreedores no es una cuestión que vaya a ser inmediata».

El Deportivo de La Coruña competirá en Segunda tras salvar un «match-ball»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación