Suscríbete a
ABC Premium

accidente ferroviario

79 muertos y 31 heridos críticos al descarrilar un tren en Santiago de Compostela

Se trata de un Alvia que cubría la ruta Madrid-Ferrol. El suceso, del que se desconocen las causas, se ha producido a la entrada de Compostela. La ciudad se tiñe de luto en plenos festejos patronales

79 muertos y 31 heridos críticos al descarrilar un tren en Santiago de Compostela miguel muñiz

abc.es

Un tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol ha descarrilado a última hora de esta tarde (pasados las 21.00 horas) en las proximidades de Santiago de Compostela, concretamente en las inmediaciones de Angrois, a pocos metros del casco urbano de la capital gallega. Los últimos datos indican que hay 79 muertos, y 31 heridos en estado crítico, 3 de ellos menores de 15 años, aunque todavía reina la confusión sobre la estimación oficial del número de víctimas mortales y de las causas del accidente. Al menos 218 personas viajaban en el tren siniestrado. [ Así estamos narrando el terrible suceso, en directo ]

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado una decena de ambulancias, Policía Local, Nacional y bomberos. Aunque se desconocen las causas del suceso, testigos presenciales confirman que el tren se ha salido de la vía y que debido a la potencia del accidente se han separado los vagones del tren, quedando divididos en tres trozos. Los mismos testigos han indicado a este periódico cómo se ha auxiliado a decenas de heridas, y cómo se han cubierto completamente con mantas los cuerpos de al menos 15 personas.

Vídeo: RTVE

Interior descarta el atentado

Se desconocen las causas del siniestro, aunque la Xunta pide precacución a la hora de difundir números de heridos y muertos. El siniestro se produjo justo antes de una curva situada en Angrois, una parroquia de la capital gallega que se encuentra a unos 4 kilómetros de la estación ferroviaria de Santiago. Unos seis vagones han quedado de un lado del puente y otros cuatro del otro lado, además de la máquina. El Ministerio de Interior descarta que se trate de un atentado.

El tren iba a más del doble de la velocidad permitida , siendo ésta la causa del accidente, según fuentes consultadas por ABC . El límite de velocidad para ese tramo era 80 kilómetros por hora.

Las autoridades han habilitado el número de teléfono, 981 55 11 00 , para ofrecer la información que precisen las familias de los afectados. Por su parte, Renfe también ha puesto a disposición el teléfono de atención, 900.101.660 .

Dentro del tren Alvia, que recorría la ruta entre Madrid y Ferrol, aún quedan pasajeros que los efectivos están intentando evacuar. Con decenas de heridos en la zona, donde se encuentran varias ambulancias, bomberos, agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional y se puede ver una columna de humo intensa, se ha pedido colaboración y mantas a los vecinos.

De hecho, algunos están desplazando heridos en sus vehículos particulares hasta los centros sanitarios, para colaborar con el resto de efectivos. A los pasajeros que preguntaron al respecto se les ha trasladado que se había producido un descarrilamiento y que había que evacuar el tren, sin más datos.El siniestro se ha producido a la entrada de Compostela, en una zona repleta de curvas, según informa fuentes consultadas por ABC. Unos kilómetros antes de la zona del accidente los trenes circulan a 350 kilómetros por hora, y justo en la zona del siniestro se exige ya la reducción de la velocidad, informa L. M. Ontoso.

79 muertos y 31 heridos críticos al descarrilar un tren en Santiago de Compostela

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación