Dirigentes de CiU y ERC aseguraron que una Cataluña independiente no saldría de la UE
Mas admite la posible expulsión en contra de las declaraciones de sus consejeros y socios de gobierno

El presidente catalán Artur Mas acaba de enmendar las declaraciones que durante estos meses han efectuado dirigentes de CiU y ERC, quienes aseguraron que una Cataluña independiente no saldría de la UE. Por el contrario, el propio Mas ha reconocido en una entrevista en “La Repubblica” que Cataluña abandonaría el club europeo en caso se secesión.
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs , avisó de que la salida de Cataluña de la UE a raíz de su eventual independencia va en contra de los principios fundacionales de Europa. "Hay unos fundamentos que llevaron a la creación de las instituciones europeas como las tenemos hoy y sería una contradicción expulsar a siete millones y medio de ciudadanos de la UE", dijo. Por su parte, el consejero de Justicia, Germà Gordó , reivindicó que Europa "no sería plena sin los países pequeños y naciones como Cataluña" de la misma manera que “ Cataluña no se entiende sin su gente humilde, sus trabajadores, autónomos, pequeñas y medianas empresas y asociaciones y cámaras de comercio de pequeñas poblaciones",
El secretario de organización de CDC, Josep Rull , dijo el pasado mes de septiembre que “si hacemos las cosas bien, Europa no puede ser un obstáculo para Cataluña . Europa no puede permitirse que Cataluña acabe siendo una isla arancelaria, seguro que eso no pasará”. Añadió que “si se hacen bien las cosas, nosotros seremos un socio de primer nivel de la UE”. Por esas mismas fechas, el portavoz de CiU en el Parlamento catalán, Jordi Turull, aseguró que “Cataluña es Europa y seguirá siendo Europa”. E incluso vaticinó que la UE y el resto de España “serían los primeros interesados en que el nuevo Estado continúe en la Unión.
Más recientemente, el eurodiputado de CiU, Ramon Tremosa , aseguraba que la UE ha dado diversas respuestas a la pregunta de si una Cataluña independiente saldría del club europeo. “Desde el último Tratado de Lisboa, ya no es necesaria la unanimidad para aprobar” los tratados europeos, afirmó. Añadía que España “no tiene derecho ni capacidad de veto efectivo por sí misma para evitar que Cataluña siga en la UE” y que la aptitud de un país no la da su dimensión “sino sus buenas prácticas”, cosa que, dijo, España no ha demostrado.
Junqueras: como Escocia
Según el presidente de ERC y socio de Artur Mas en esta legislatura, Oriol Junqueras , "del mismo modo que nadie se plantea la expulsión de Escocia o de Flandes de la Unión Europea nadie se plantea la expulsión de Cataluña" y "menos por ejercer un derecho democrático". El consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, dio una respuesta similar al poner como ejemplo la negociación que se sigue en casos como el de Escocia, que, según dijo, no acabará fuera de la UE.
La secretaria general de esta formación, Marta Rovira , negó que de entrada ningún tratado impida seguir en la UE a un Estado independizado de un miembro, y auguró que en la UE el principio democrático siempre prevalecerá ante el de unidad territorial. El filósofo y candidato de ERC a las elecciones europeas, Josep Maria Terricabras, consideró "literalmente ridículo" decir que una Cataluña independiente quedara fuera de la Unión Europea, y explicó que el síntoma que evidencia su teoría es que Francia, Alemania y el Reino Unido callan sobre la independencia catalana y “esto es buena señal”.
El vicesecretario de Coordinación Institucional de CDC, Lluís Corominas , aseguró que sobre el encaje de una Cataluña independiente en la UE “se hallarán soluciones si existe voluntad política y hay un amplio apoyo popular”. "Nos va a acompañar la razón jurídica si nos acompaña la gente", indicó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete