Suscribete a
ABC Premium

El PPC propone una plataforma política y social de los contrarios a la independencia

Alicia Sánchez-Camacho llama a toda la sociedad civil y a miembros del PP, PSC, UDC y C's

El PPC propone una plataforma política y social de los contrarios a la independencia efe

agencias

La líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha llamado hoy a crear una plataforma de partidos políticos catalanes y sociedad civil contra el proceso independentista en Cataluña, invitando concretamente a Ciutadans, Unió y PSC a unirse a dicha iniciativa.

En una rueda de prensa en la sede del partido en Barcelona, dos días antes de que el Parlament acoja el Debate de Política General, la dirigente popular ha planteado esta iniciativa que aúne a "aquellos que quieren seguir siendo españoles y catalanes por encima de posturas políticas".

En Madrid, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha ofrecido a su vez hoy un pacto a todos los partidos no nacionalistas, incluidos Ciutadans, el PSC y Unió Democrática para defender, frente a la "deriva" de CiU y ERC, que no se entiende "España sin Cataluña ni una Cataluña aislada o separada de España".

Cospedal ha planteado esta oferta de pacto en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP que hoy, entre otros asuntos ha abordado la situación política en Cataluña.

En Barcelona, la líder del PPC ha invitado a UDC, Ciutadans, entidades sociales, intelectuales, deportistas y personajes del ámbito cultural a unirse, "por encima de intereses partidistas, en una plataforma por la convivencia y que ayude al diálogo para solucionar el desafío independentista" , matizando que no se trataría de una "plataforma del PP".

"Nosotros daríamos el primer paso, sin que nadie se apunte liderazgos. Es una solicitud a la sociedad catalana de que es necesario aunar fuerzas por encima de nuestras diferencias políticas e ideológicas", ha recalcado Sánchez-Camacho.

Grupo de trabajo

La formación popular ha creado ya un grupo de trabajo para ponerse en contacto con intelectuales y nombres del mundo académico, cultural, periodístico y deportivo que se posicionen en contra del independentismo, sin que necesariamente estén vinculados al partido.

Este grupo inicial, que está liderado por el portavoz del PPC en el Parlament, Enric Millo, y tutelado por la propia Sánchez-Camacho, agrupa asimismo a miembros del comité de dirección de la formación catalana y responsables territoriales.

"Creo que los partidos políticos catalanes deben estar unidos con la sociedad civil catalana, que está huérfana", ha dicho la presidenta del PP catalán.

Ya se han enviado cartas con otros partidos para solicitar "encuentros y conversaciones". "Estamos presentado una propuesta para solucionar el conflicto separatista, basada en el diálogo sincero", ha insistido la líder popular.

En este sentido, refiriéndose al artículo que el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha publicado hoy en La Vanguardia, en el que aboga por acciones intermedias o una tercera vía entre la "secesión" y la "sumisión", Sánchez-Camacho le ha pedido que "deje de moverse en la ambigüedad".

A su juicio, esa ambigüedad de Duran se debe a que "tiene un problema, porque sus socios de CDC prefieren antes a ERC que a Unión, Duran cada vez más tiene menos peso en la coalición y Mas escucha más a Oriol Junqueras que a él".

El PPC propone una plataforma política y social de los contrarios a la independencia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación