La juez de las ITV remite informe a TSJC para que decida si imputa a Oriol Pujol
La decisión coincide con la segunda cumbre anticorrupción promovia por el presidente de la Generalitat, Artur Mas
Minutos después de que concluyera la segunda cumbre anticorrupción promovida por Artur Mas, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha comunicado que la titular del juzgado de instrucción número 9 de Barcelona ha entregado hoy al alto tribunal catalán un informe con su exposición razonada sobre el caso de las ITV, paso previo para que el TSJC pueda resolver sobre la imputación o no del secretario general de CDC, Oriol Pujol.
Una vez recibida la exposición razonada de la juez, la Sala Civil y Penal del alto tribunal catalán deberá elegir a los tres magistrados de la sala de admisión para admitir la causa, pedir un informe al fiscal y acordar si se imputa o no a Oriol Pujol, que goza de la condición de aforado al ser diputado en el Parlament.
La juez ha entregado hoy el informe razonado al TSJC después de que el pasado 4 de febrero la Fiscalía Anticorrupción le pidió la imputación por tráfico de influencias del secretario general de CDC y diputado, Oriol Pujol, por tráfico de influencias en el caso de las ITV. En su informe, el fiscal Fernando Maldonado señaló la existencia de suficientes indicios para la imputación del dirigente de CDC por su supuesta vinculación con una trama de empresarios y cargos de la Generalitat para amañar la adjudicación de estaciones de ITV en Cataluña, que no llegó a consumarse. Según su escrito de acusación, el fiscal sostiene que Oriol Pujol "coordinó, dirigió y amparó la actividad delictiva" de los imputados en la trama, que perseguían amañar un futuro concurso de adjudicación de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos, además de otros negocios en ciernes.
El objetivo final de Pujol, según colige el fiscal Anticorrupción en base a las conversaciones intervenidas, era "lucrarse personalmente" convirtiéndose en socio de una futura sociedad que compartiría con otros imputados, como los empresarios Sergio Aklsina y Sergio Pastor. Para todo ello, Pujol utilizó su cargo para lograr el nombramiento de los cargos públicos en la trama, como el que fue número dos de la Diputación de Barcelona, Josep Tous. iniempdirigió y amparó" la tranma de las ITVEFE
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete